3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

México ocupa primer lugar en LA en exportaciones de cosméticos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Al garantizar la calidad, seguridad y mejor manejo de los productos, la industria de envase y embalaje respalda el crecimiento de las exportaciones mexicanas de cosméticos y productos para el cuidado del hogar. De acuerdo al informe anual 2013 de la Cámara y Asociación de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC), esta industria ocupa el  primer lugar en Latinoamérica y doceavo a nivel mundial en exportaciones.

 “Este creciemiento es claro indicador de la fortaleza de la industria en México por lo que en EXPO PACK México (Junio 17-20, Centro Banamex, Ciudad de México) presentaremos una amplia oferta de soluciones de envasado, de diversos países”, señala Jim Pittas, Vicepresidente de Exposiciones de la Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento (PMMI).

El informe de CANIPEC señala que valor del mercado de la industria de cuidado personal y del hogar asciende a 14 mil millones de dólares y se estima que para 2014 presente un crecimiento del 4%.

El crecimiento promedio de las exportaciones en los últimos 4 años según la CANIPEC fue de 10.8%, “ante el incremento de la demanda, la diferenciación de los productos se ha convertido en uno de los principales retos para esta industria, en este sentido, las empresas que requieran envase y embalaje para lograr el posicionamiento de sus marcas e impulsar la comercialización de sus productos en los punto de venta, podrán encontrar en EXPO PACK México soluciones para crear envases  vanguardistas, funcionales y atractivos para cautivar la atención y preferencia de los consumidores”, afirma Jim Pittas.

CANIPEC reportó que el comercio exterior de 2013 registró un superávit de más de 1600 MDD  y de acuerdo a PMMI, estas industrias trabajan conjuntamente para dar solución a demandas específicas del mercado, tales como garantizar la reducción de envases y materia prima que permitan mejorar la eficiencia de los recursos y la cadena de distribución, así como reducir la huella de carbono a favor del medio ambiente.

La 29ª edición de EXPO PACK México se realizará del 17 al 20 de junio en Centro Banamex de la Ciudad de México. “Durante este evento, reuniremos a los proveedores internacionales más importantes en tecnología de envasado, diseño y materiales para envases, así como sistemas de seguridad y etiquetado. El mercado global es cada vez más competitivo y exigente, sólo la actualización y capacitación continua pueden garantizar el éxito de las empresas”, puntualiza el Vicepresidente de Exposiciones de PMMI.

En esta edición participarán más de 1,000 empresas de 20 países, en un área de exposición de 18,500 metros cuadrados netos. EXPO PACK México 2014 espera la visita de más de 29 mil compradores profesionales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria