19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Mercado de reciclaje de PET vale 3 mil millones de dólares

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señala ANIPAC que en el país se reciclan 55 mil toneladas de este material, de las 800 mil que se producen al año

El valor de mercado por el reciclaje de material PET en México es de 3 mil millones de dólares, cifra que ha aumentado con el paso de los años, informó la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).

Eduardo Martínez Hernández, presidente de la ANIPAC, indicó en un comunicado que en el país se reciclan 55 mil toneladas de PET, de las 800 mil que se producen al año. Sin embargo, su recolección se ha incrementado 10 por ciento en los últimos tres años, con lo que la cifra asciende a 150 mil toneladas.

El PET reciclado se utiliza fundamentalmente para fabricar nuevos envases y para la producción de poliéster para ropa y peluches.

Esta actividad económica genera empleos directos a 27 mil personas e indirectos a otras 150 mil, comentó el directivo.

El consumo per cápita de botellas de PET en México es de 200 por persona al año, cerca de 8 kilogramos.

Unas 100 empresas mexicanas se dedican a la producción, acopio, lavado y reciclado del PET, siendo las principales compañías Dak Américas (Grupo Alfa), M&G Polímeros de México, Invista Recicladores, IMER (Coinversión de FEMSA con ALPLA), Petstar y Morphoplast.

En comparación con otros países de América Latina, México registra una recolección muy alta, pero con relación a la Unión Europea y Estados Unidos, el país muestra bajos niveles.

Fuente: Milenio


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B