Siguiendo con la tendencia de los productos de curado natural, los procesadores pueden elaborar uno que satisfaga las demandas de aquellos consumidores que buscan productos de etiqueta limpia.Hecho con carne de cerdo, un pepperoni de curado natural puede elaborarse con ingredientes como: sal marina, dextrosa, polvo de apio, especias como pimienta negra, pimentón y semillas de hinojo, ajo, y un cultivo iniciador de ácido láctico, de acuerdo con especialistas del sector cárnico. El producto rebanado se envasaría en una pequeña bandeja y envasado al vacío para mejor presentación, o bien en bolsas más grandes con atmosfera modificada para uso en comedores industriales y restaurantes. Este producto también puede elaborarse usando carne de pavo, asegurándose de incluir en la formulación antioxidantes naturales como el extracto de romero.
Hoy en día, la carne de molido grueso se presenta a consumidores en productos para acompañar su desayuno. Los embutidos tipo salchicha parecen ser perfectos para elaborar, por ejemplo, salchichas para acompañar o ser el centro de este tipo de comida. El procesador puede elaborar un producto tipo salchicha de molido grueso en pequeñas porciones que sean pre-cocidas y que el consumidor solo tenga que calentar en la estufa, el horno de microondas o el convencional.
Esas salchichas de desayuno de menor longitud y diámetro, podrían elaborarse como un chorizo tradicional, o bien siguiendo las tendencias más modernas de agregar sabores exóticos y/o poco tradicionales como frutas secas, hierbas de olor, e incluso tocino. Podrían usarse también distintos tipos de carne como son cerdo, pollo y pavo. Este producto pre-cocido se envasaría al vacío en un paquete de 12 piezas.
Asimismo, los consumidores están siguiendo hábitos saludables cada vez más, los que incluyen el consumo de porciones más sanas. La oportunidad para los procesadores de carne, ante esta situación, es elaborar productos que sean platillos ya preparados, listos para consumo y perfectamente porcionados para rendir una comida completa baja en calorías. Por ejemplo, podría elaborarse un producto porcionado con pechuga de pollo al limón, acompañado de una porción de arroz integral y vegetales al vapor. Otros ejemplos de este producto sería fajitas de pollo servidas con arroz con frijoles, y lomo de cerdo horneado acompañado de arroz silvestre y vegetales al vapor. El producto sería refrigerado y se envasaría en una bandeja plástica para uso en microondas y sellada al vacío con una película tipo segunda piel.
Fuente: CarneTec.com