2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Marcan tendencias en alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un estudio destacó que nueve de cada 10 consumidores demandan productos alimenticios que respeten los recursos naturales.
Actualmente, la comida que el consumidor elige tiene que ver con la moda y más si existe algún rumor de que es saludable. Diversas empresas especializadas en alimentación han elaborado estudios sobre este tema, tal es el caso de “The Future Food”, el cual destacó que nueve de cada 10 consumidores demandan productos alimenticios que respeten los recursos naturales. Entre ellos están:

Alimentos Orgánicos: Son aquellos que  se cultivan respetando su proceso de crecimiento natural, por lo que sintetizan al 100% sus nutrimentos y los del suelo donde se cosechan. El interés por la producción de orgánicos en México ha aumentado. Muestra de ello es el crecimiento del sector en los últimos diez años, que pasó de 33 mil 587 productores a 169 mil 570. En el mismo periodo creció la superficie de cultivo de orgánicos de México al pasar de 85 mil 676 a 351 mil 904 hectáreas de acuerdo con información de la SAGARPA. Ejemplos: café, cacao, hortalizas, etcétera.

Yogur Griego: El yogur griego contiene  el doble de proteína y la mitad de azúcar del yogur común, además es rico en vitamina B-2 y B-12, en magnesio y potasio. En Estados Unidos este producto ha tenido mucha relevancia, ya que representa la tercera parte del mercado del yogur (un mercado de  6 billones de dólares) de acuerdo con The New York Times. Ejemplos: Nestlé Griego, Danone Griego, Yoplait Griego.

Insectos: Ofrecen  mayor valor nutritivo que la carne  y son una gran fuente de proteínas, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos. También cuestan y  consumen menos agua. Además, se estima que hay 1.400 especies que son comestibles por el hombre. En la actualidad una gran parte de la población mundial ya come insectos como parte de su dieta. Las orugas y langostas son populares en África, las avispas son un manjar en Japón , los grillos se comen en Tailandia según un artículo de la BBC. Ejemplos: Chapulines, Grillos, Avispas, Escamoles, Chicatanas y más.

De acuerdo con The Future Food, se estima que para el 2050 el planeta estará poblado por personas mayores de 60 años. Esta situación demanda que los productos alimenticios y en especial sus formas de presentación y empaques sean adaptados a estos segmentos de mercado, donde prevalecen factores como la salud, el horizonte de vida y la facilidad en la manipulación.

Fuente: www.merca20.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria