1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Marcan que la tendencia es hacer la vida más sana

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En los mercados que abarcan China y Francia, un número creciente de compradores están buscando productos que omiten sustancias perjudiciales para la salud del medio ambiente o del individuo.
Ahora más que nunca la gente está preocupada por su bienestar físico así como por su seguridad. La contaminación así como otros factores externos preocupan cada vez más y se buscan soluciones incluso en productos de belleza.

En este sentido, en Asia se piensa que la belleza viene desde dentro. Un claro ejemplo es China donde dos tercios de los consumidores creen que para tener belleza, uno debe tener un cuerpo sano. 67% de los consumidores chinos prefieren los cosméticos con ingredientes naturales; 55% están adoptando una dieta más saludable.

En Estados Unidos la tendencia es similar los consumidores creen que los elementos que más afectan a la belleza están relacionados con el estilo de vida por lo que importantes marcas  además de promover sus productos, impulsan consumir una dieta saludable.  Más exigentes. Los coreanos exigen a sus productos una certificación del Environmental Working Group (EWG) u otra organización similar antes de considerar sus compras como "virtuosas".

En Bebidas se añade bienestar a la vida a través de productos funcionales, a los cuales se les suman beneficios que naturalmente no tiene el producto. Por ejemplo, en Gran Bretaña se ha comercializado un té que mezcla tanto versiones herbales, verdes y frutales y que incluye el 50% del consumo de vitaminas necesarias en un día. En India hay una bebida donde se incluyen 31 vitaminas y va dirigida para los niños, que en un solo vaso cumplan gran parte de su necesidad. Incluso hay un refresco de limón en Japón que tiene el equivalente a 80 limones en cuanto a vitamina C.  No solo vitaminas, también proteínas son añadidas a bebidas.

En Francia, los fabricantes están optando por la Ecolabel Europea, una promesa regulada por el gobierno de que cualquier producto que lleve su sello sea respetuoso con el medio ambiente y de buena calidad. "Esto ha abierto oportunidades para las marcas locales más pequeñas que pueden utilizar su tamaño como una ventaja para irrumpir el mercado con alternativas no tóxicas. Las marcas de avance pueden ser pequeñas, pero están creciendo rápidamente. Las marcas que se están sumando a esta tendencia crecieron a doble dígito el año pasado en países asiáticos y europeos. Esta tendencia hacia la limpieza sin contaminar - para la familia y para el planeta - es cada vez más difícil de ignorar. Y a la que deberíamos de sumarnos cada vez más," indicó Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel México.

Fuente: Kantar Worldpanel México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria