24 de Julio de 2025

logo
Histórico

Mahou-San Miguel investiga cómo crear etiquetas y envases inteligentes

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Colabora con otras empresas e instituciones en un proyecto que durará cuatro años.

Grupo Mahou-San Miguel lidera un proyecto de investigación que forma parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Investigación Tecnológica 2008-2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El objetivo fundamental del plan es la creación de polímeros de impronta molecular (MIPs) que neutralicen aquellos elementos que causan el deterioro de los alimentos y las bebidas. En la actualidad se está trabajando en varios prototipos adaptados a las diferentes características de cada tipo de alimento: carne, pescado, lácteos y cerveza.

La exploración se centra en tres pilares: el desarrollo de sistemas de control de calidad de los alimentos y bebidas en tiempo real, antes incluso de su envasado; el desarrollo de etiquetas inteligentes que detectan de forma rápida y económica la presencia de contaminantes durante el proceso de envasado y la creación de envases activos que liberen de forma controlada y sostenida en el tiempo elementos antioxidantes y antimicrobianos para aumentar la vida útil de los alimentos. También se estudia la posibilidad de que estos elementos reaccionen a un cambio brusco de las condiciones externas en el envase, como, por ejemplo, la temperatura.

Grupo Mahou-San Miguel colabora en estas labores con otras empresas e instituciones: Gainker-IK4, la Universidad de Santiago de Compostela, Feiraco, AMCOR, Pescaldia, Inkoa, IRTA, Nutreco y la Universidad Complutense de Madrid.

El plan de investigación, que responde a las siglas MIPFOOD, forma parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Investigación Tecnológica 2008-2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación. Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y tendrá una duración de cuatro años.

Fuente: Alimarket


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña