21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Los envases de plástico ofrecen rendimiento, rentabilidad y durabilidad

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con el último estudio de Transparency Market Research, existe una gran demanda de una gran cantidad de productos que estarán disponibles en bolsas de plástico, bolsitas y sobrecitos, así como en los métodos más convencionales de empaquetado rígido. 
Las ventajas físicas que ofrecen los plásticos en términos de resistencia y durabilidad actualmente no pueden ser igualadas por ningún otro material por el mismo precio, detalla el documento. 
Uno de los principales impulsores que aumentan actualmente el mercado mundial de envases de plástico es la creciente demanda de envases flexibles. Esta forma de envase encuentra un mayor alcance de uso en múltiples aplicaciones gracias a desarrollos que han aumentado su resistencia a la tracción y dureza. 
El estudio destaca que el empaque flexible también ofrece el almacenamiento de mayores volúmenes de productos en espacios más pequeños ya que ocupa un espacio y peso mínimos en comparación con sus contenidos.
Se espera que el mercado global de envases de plástico se expanda a una tasa compuesta anual de 5.3% dentro de un período de pronóstico de 2013 a 2020, en términos de ingresos. Se espera que estos ingresos lleguen a poco más de 300 millones de dólares a fines de 2016 y que probablemente lleguen a los 370 millones de dólares a fines de 2020. 
Se espera que el volumen total de producción en el mercado mundial de empaques de plástico llegue a 108.853 toneladas para el final de 2020.
Los principales actores que operan actualmente en el mercado global de envases de plástico son Bemis Company, Inc., Constantia Flexibles International GmbH, Mondi Plc, Huhtamaki Oyj, Ampac Holdings LLC, Sealed Air Corporation, Ukrplastic Corporation, Sonoco Products Company, Amcor Ltd. y Wipak. Grupo.
Fuente: Transparency Market Research

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B