21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Logran negociación para producir leche de almendras

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Gracias a su leche de almendras en polvo, a la empresa emprendera Nulliav le valió una nueva inversión que le permitirá seguir creciendo y ganar mercado.

Los creadores de la primera leche de almendras en polvo de México, Joaquín Sánchez y Verónica Llerena, hicieron su primer levantamiento de capital para la empresa Nulliav en el programa Shark Tank México.
Los empresarios entraron al tanque de tiburones armados con su rica leche de almendras en polvo —bajo la marca Feeds Almond Milk— y una serie de datos duros: “actualmente las leches animales están perdiendo dígitos frente a las bebidas vegetales, que están aumentando 22.5%”, explicó Verónica a los tiburones. 
Los niveles de ventas de Nulliav bajaron en 2017, pues la empresa fue víctima de un delito cuando el banco que cuidaba su dinero permitió el cobro de unos cheques de manera indebida, pero, a pesar de este fuerte revés, los empresarios lograron mantenerse a flote, seguir operando y ahora siguen dando la batalla para ganar mercado. 
Los emprendedores se propusieron buscar “un socio que nos ayude a crecer”, y la respuesta de la empresaria Patricia Armendáriz Guerra, no se dejó esperar: “Los alimentos sustitutos de animales están teniendo un mercado importantísimo, y yo tengo una oferta. La condición es tratar de iniciar un producto utilizando materiales mexicanos”.
Para la joven empresa Nulliav esta negociación significa un gran paso en la expansión de su negocio, ya que les va a permitir extender la línea de productos a base frutos secos, pistache, nuez de la india y avellana, sacar a la venta una serie de coffee creamers con base vegetal, además de seguir trabajando en investigación y desarrollo de nuevos productos y la línea de listos para beber. 

Fuente: Nulliav

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B