Anunciaron que se alcanzaron cambios trascendentales en la Comisión para la Industria de Vinos y Licores como alianzas estratégicas y coordinación con entidades clave.Después de tres años de gestión, Ángel Abarrategui, Director General Ejecutivo de Jose Cuervo, concluyó su mandato como Presidente del Consejo Directivo de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL), donde destacó su labor incansable de promover iniciativas eficientes en beneficio del sector, a través de la creación de vínculos entre autoridades y empresas.
Considero que hemos logrado avances muy significativos en el fortalecimiento de la industria de bebidas alcohólicas al promover y defender las políticas públicas favorables para nuestro sector. Lo anterior en un marco de colaboración respetuosa con la autoridad y legisladores, pero firme y enfocado a las prioridades, aseguró Ángel Abarrategui.
Los logros más destacados de Ángel Abarrategui al frente de CIVyL son:
Freno al incremento de la Tasa Fiscal para las bebidas de alta graduación y disminución del impacto negativo que representaba para la Industria la eliminación del régimen especial para el campo.
Alianza estratégica con organismos que podrían ser afectados por atribuciones estatales de gravar productos sujetos al IEPS no reservados a la Federación.
Acuerdo para establecer medidas de control para la venta y producción de alcohol etílico y metanol.
Elaboración del Estudio sobre el Mercado Ilegal de Bebidas Alcohólicas en México, acordado con la COFEPRIS y el SAT, a fin de apoyar las gestiones de operativos y combate al mercado informal.
Ingreso a la Mesa de Combate contra la Ilegalidad convocada por las Autoridades Federales.
Nuevo marbete con código QR en bebidas alcohólicas para que el consumidor valide la legalidad de los productos en punto de venta.
Autorización de 18 aduanas exclusivas para la importación de bebidas alcohólicas.
Apoyo en operativos contra la ilegalidad de bebidas alcohólicas apócrifas o que no cumplen con ninguna normatividad.
Seminarios de calidad a verificadores de PROFECO para vigilar el cumplimiento de las normas de etiquetado y de información comercial en el mercado.
Emisión de la Norma Oficial Mexicana NOM-142-SSA1/SCFI-2014, Bebidas Alcohólicas. Especificaciones sanitarias, y negociaciones para fijar los plazos para la entrada en vigor de las disposiciones aplicables.
Liderazgo en el sector de bebidas alcohólicas mediante la coordinación de actividades con organismos como la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y el Consejo Regulador del Tequila.
Creación de programas de trabajo con ejercicios de planeación estratégica con diversas empresas del sector.
Inicio de los trabajos coordinados con las autoirdades sanitarias para la revisión y actualización del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad de bebidas alcohólicas.
CIVyL dará seguimiento puntual a las iniciativas impulsadas por Abarrategui para mantener la unidad de la industria de bebidas alcohólicas, con base en acciones que consoliden al sector.
Fuente: Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL).