3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Logra la AAMF aprobación de Ley de Franquicias

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Durante la 10ma. Convención Nacional de Marcas y Franquicias se presentó la Ley 26994 que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2016.
La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), por intermedio de su Presidente Honorario, el Dr. Osvaldo Marzorati, logró sancionar la Ley 26994 de Franquicias que permitirá desarrollar el sector y proporcionar un enorme crecimiento tanto a las franquicias existentes como a aquellas que están en proyecto de creación y expansión.

La nueva Ley de Franquicias, que entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2016, fue presentada el pasado 18 de noviembre durante la 10ma. Convención Nacional de Marcas y Franquicias, una jornada en la que, además, participaron distintos especialistas que brindaron herramientas de ventas, Internet, redes sociales, e-commerce, marketing y comunicación.

El proyecto de ley fue impulsado por la AAMF desde hace más de 10 años, con el fin de lograr una ley que formalice el sector y permita dar un marco legislativo, no sólo a la industria de las franquicias, sino también a otros modelos de negocio como las agencias comerciales y las empresas distribuidoras.

El ejemplo proviene de países como Estados Unidos, México, Brasil y Venezuela, los cuales cuentan con una ley de franquicias que les permite desarrollarse prolíferamente tanto en el mercado interno como en el regional y mundial.

Esta ley provocará una enorme reactivación y  formalización del sistema de franquicias ya que establecerá los límites, derechos, deberes básicos de las empresas franquiciantes y delimitará la responsabilidad y solidaridad entre franquiciantes y franquiciados, generando un antes y un después en la historia de las franquicias en la República Argentina.

El presidente de AAMF, Gabo Nazar, comentó que “en 2015 se incorporarán franquiciados a la asociación para participar de manera sistemática y masiva, lo cual otorgará engrandecimiento y prestigio a la institución”, y agregó que "la nueva ley incluye al sistema entero, de franquiciantes y franquiciados".

A su vez, Nelson Pérez Alonso, Presidente de Claves Información Competitiva, presentó los datos arrojados por el último relevamiento realizado sobre el mercado de las franquicias en la Argentina, con toda la información nueva del sector. Indicó que son 649 las empresas que están desarrollando sistemas de franquicias, de las cuales el 28% corresponden al rubro gastronomía. El 90% de los desarrollos son locales, teniendo el 40% el sector gastronómico y el 14% indumentaria.

"Se debe producir un cambio de paradigma, ya que en los primeros años se asoció el sistema de franquicias a la crisis, mientras que hoy debe estar vinculado a la posibilidad de crecimiento y oportunidad", dijo Pérez Alonso.  

Lucas Secades, Director Ejecutivo de la AAMF, indicó que el principal desafío de las franquicias para el año 2015 es ganar nuevos mercados en Oriente, Medio Oriente y Asia. Según la encuesta, 9 de cada 10 empresas están preparadas para exportar sus franquicias. Asimismo, Marco Amadeo -Director General de Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- afirmó que “las franquicias son embajadas en el exterior, agregan valor y exportan talentos”.

Para descargar la Ley de Franquicias completa de click aquí.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria