Los prefritos de pollo se posicionan como la categoría del rubro "cárnicos" con la compra más asidua, desplazando a salchichas del primer lugar, logrando el mayor crecimiento y la compra más frecuente en los hogares.Un estudio realizado por Kantar Worldpanel, revela que los productos prefritos de pollo son los únicos que lograron crecer, en el último año, dentro del rubro cárnicos -canasta compuesta por hamburguesas; prefritos de pollo, de pescado y salchichas-, gracias a que los hogares adelantaron su recompra seis días respecto al año anterior.
La categoría aún tiene espacio para crecer desde la incorporación de nuevos hogares: 39% de las familias adquieren prefritos de pollo, lejos del 52% de penetración de hamburguesas y del 77% de salchichas.
Un grupo potencial lo constituyen los hogares de uno a dos integrantes sin hijos, donde la categoría tiene una brecha de nueve puntos de penetración respecto a la media y podría explotar conceptos de practicidad y sabor pensando en parejas donde ambos trabajan y necesitan resolver el tema comida de forma expeditiva, afirmó Carolina Nuñez, Gerente de Nuevos Negocios de Kantar Worldpanel.
La categoría crece desde todos los niveles socio-económicos, excepto en el Alto donde se mantiene estable. Del 100% del volumen ganado por prefritos de pollo, 58% lo explica el estrato Medio Bajo -donde se encuentra el 28,2% de las familias argentinas-.
Prefritos de pollo es un segmento que comunica agresivamente, la marca Sadia y sus lanzamientos aportaron dinamismo a la categoría apuntalado en promociones -50% de su volumen comprado es declarado bajo promoción- y en el desarrollo de conceptos como practicidad y versatilidad dirigidos al ama de casa moderna.
Los hogares que compran prefritos de pollo suelen compartir la heladera con salchichas -ambas categorías comparten perfil de familias numerosas-, un segundo grupo suma una categoría más: hamburguesas y un tercer grupo es exclusivo a pollo y no registra compras del resto de categorías.
Prefritos de pollo es el único segmento donde tanto: las compras bajo promoción, como las que no, se desarrollaron positivamente. Para el resto de las categorías, la actividad promocional juega un rol preponderante, siendo la única forma de asegurar un resultado positivo en las cadenas.
Fuente: Kantar Worldpanel Argentina