Tetra Pak realizó el primer Encuentro Nacional del Coco, el cual tuvo como objetivo detectar oportunidades de negocio para el coco mexicano a nivel nacional y mundial.Durante la inauguración, Tatiana Liceti, Directora General de Tetra Pak México, detalló sobre las expectativas económicas del coco en México, las cuales representan una oportunidad comercial de 3 mil 200 millones de pesos. De acuerdo con información de la firma, los productos de bebidas a base de coco están ganando popularidad a nivel global. Entre 2010 y 2015, el agua de coco envasada reportó un crecimiento anual compuesto de 121%.
El Coco tiene un enorme potencial que buscaremos maximizar, y esa es la razón que nos trae hoy aquí, pues en Tetra Pak nos caracteriza el valor de inspirar a nuestros clientes, con una visón y enfoque que va más allá del mañana y nos permite aprovechar las oportunidades para aprender y crecer, señaló la ejecutiva.
En el mundo más de 90 países explotan comercialmente al coco. El 91% de la superficie plantada se encuentran en países asiáticos. Los dos únicos países de América que forman parte de este grupo son: Brasil (2.4%) y México (1.4%), que ocupa el doceavo lugar.
En el territorio mexicano existe una producción de 6 mil cocos por hectárea. Según estimaciones de Sagarpa, la cadena productiva del cocotero representa para México una oportunidad comercial de 3 mil 200 millones de pesos, con una cartera de 30 mil productores y 240 mil empleos, a través de la producción primaria y su transformación de diversos productos.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo y Fomento Económico de Guerrero, Álvaro Burgos Barrera comentó el compromiso de apoyar e impulsar el crecimiento de la industria del coco a lo largo de los 22 municipios de los cuales destaca Costa Grande como la región con mayor producción; al día de hoy el 81% de la producción de este fruto a nivel nacional se realiza en el estado de Guerrero.
Actualmente, la demanda del coco a nivel global es de 700 mil toneladas al año. Los mercados de mayor producción de coco en el mundo son India, Indonesia, Filipinas, Sri Lanka, Papúa Nueva Guinea y México ocupa el séptimo lugar.
Fuente: Tetra Pak