2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Llega primer embarque de carne mexicana a Qatar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Como parte de la estrategia para ampliar la presencia de México en Medio Oriente, la meta global para México es exportar 20,000 toneladas de carne de res por un valor comercial de 120 millones de dólares.
La ceremonia del banderazo de salida del contenedor de carne nacional, se llevó a cabo desde las instalaciones de Grupo Gusi en San Luis Potosí y estuvo encabezado por el Gobernador Constitucional del Estado, Juan Manuel Carreras; el Secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa; el Director General de Grupo Gusi, Miguel Gutiérrez Mendoza; y por el Ministro de Asia y Medio Oriente de ProMéxico, Claudio Ludlow.

El cargamento llegará a la ciudad de Qatar, una de las naciones más importantes de la Península Arábiga, y después se distribuirá a Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Yemen, que conforman el Consejo de Cooperación del Golfo, al que México tiene la meta de exportar 20,000 toneladas de carne con un valor comercial de 120 millones de dólares.

Este embarque es uno más de los resultados tangibles que se produjeron de los vínculos comerciales generados en la pasada visita del presidente Enrique Peña Nieto a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait en 2016 para promocionar inversiones y comercio.

La exportación de carne a los países árabes es parte de la “Estrategia Nacional para la Promoción de las Exportaciones Mexicanas hacia el Mercado Halal Global”, de ProMéxico, la Secretaría de Economía y SAGARPA, que representó la puesta en marcha de un proyecto integral para la certificación, promoción y exportación de alimentos mexicanos para consumidores musulmanes.

Fuente: ProMéxico


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria