1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Lanzan solución que garantiza calidad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La tecnología garantiza la trazabilidad quirúrgica y la gestión del proceso productivo desde el principio hasta el final. Además, permitirá el lanzamiento de promociones digitales personalizadas.
SIG Combibloc, líder mundial en la fabricación de sistemas de envases de cartón aséptico para alimentos y bebidas, en colaboración con Languiru, la segunda mayor cooperativa de producción de Rio Grande do Sul, lanzó una solución digital sin precedentes que garantice una total transparencia de calidad y seguridad alimentaria, así como el control total del proceso productivo en la industria y acciones personalizadas de marketing digital.

El proyecto inició con el lanzamiento de la línea láctea de Languiru llamada “Qualidade do início ao Fim” (“Calidad de inicio a fin”), llenada en envases de larga vida con códigos QR únicos e individuales, impresos durante la producción. Dichos códigos, permiten el monitoreo de la calidad del proceso desde la captura de la materia prima hasta la industrialización y comercialización de la leche en una sola plataforma. De esta manera, Languiru puede probar a los consumidores la calidad de sus productos de una manera rápida, práctica y accesible.

Cada una de las cajas de corrugado recibe también un código QR único y las tarimas son identificadas por un código de barras. Este sistema de control permite la trazabilidad quirúrgica desde la granja hasta el punto de venta. Con lo anterior, Languiru puede ubicar cada uno de sus envases en cualquier punto de la cadena de valor, ya sea para revisiones aleatorias de calidad o para retirar producto – si es necesario – y eso se traduce en mayor valor y protección para la marca.

Para simplificar la vida de los consumidores, al leer el código QR serán automáticamente direccionados a la información relacionada con el producto dentro del envase, sin necesidad de ingresar ningún tipo de información adicional. En el website que forma parte integral de la solución de SIG, estará disponible la información acerca del sistema de calidad del cliente, el producto y el proceso de producción, así como un área interactiva.

"El lanzamiento de esta nueva plataforma digital es nuestra solución para tres mega tendencias impulsadas por los consumidores: conectividad – los consumidores están cada vez más conscientes y dispuestos a recibir información en cualquier lugar y en cualquier momento; autenticidad y confianza – a través de transparencia total en la información de calidad, seguridad alimentaria y procedimientos para la prevención de fraudes; y finalmente, productos naturales con certificación de origen, libres de químicos o cultivos modificados genéticamente, entre otros”, señaló Ricardo Rodríguez, CEO de SIG Combibloc Américas.

Las ventajas de esta nueva tecnología, a ser exportada y utilizada en 40 de los países en que SIG opera, incluye el hecho de que también permite el completo control y  administración de las líneas de producción para maximizar la eficiencia total de las plantas, disminuir los costos de operación e inversión a través de una herramienta específica de información inteligente conocida como Power BI.

Los códigos QR únicos también permiten la simplificación y personalización de promociones tales como aquellas desarrolladas para una cadena específica o autoservicios en una región específica del país. Para este tipo de acción, SIG ha desarrollado una aplicación única que permitirá el desarrollo de bases de datos robustas para análisis de mercadotecnia y ventas.

Los envases con códigos QR estarán disponibles para los siguientes productos de Languiru: leche UHT Entera, Descremada, Semidescremada, Cero lactosa y Chocolate. Tienen una forma moderna y anatómica. La tapa roscada permite abrir con un solo giro y volver a cerrar perfectamente. El sello visible ofrece mayor seguridad contra la manipulación y el desperdicio.

Fuente: SIG Combibloc


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria