21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

La Riojana presenta sus aceites de oliva 2011

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se comercializan bajo las marcas La Riojana y Terranova

Estos aceites se elaboran con materia prima proveniente de olivares de los Valles del Famatina de un reducido grupo de productores que disponen de materia prima sobresaliente, cosechada en el momento óptimo de madurez y molida dentro de las 12 hs.,  avalando la absoluta frescura del fruto.

En 2011 se registró una cosecha récord de 2.000.000 de Kilos, cifra que marca un incremento importante de los volúmenes de elaboración de La Riojana Coop. en este rubro, desde que decidió diversificar su actividad en el año 2005.

Para garantizar la calidad de estos productos y satisfacer la demanda de consumidores exigentes y conocedores, La Riojana Coop. concentró esfuerzos en aprovechar al máximo los conocimientos artesanales, agronómicos, científicos y tecnológicos que se reflejan en el riguroso cuidado en la cadena de elaboración de estos aceites.

Blend La Riojana Virgen Extra Alta Gama, fruto de la molienda de aceitunas de cosecha temprana, se elabora con un porcentaje mayor de materia prima que el promedio habitual para un virgen extra, obteniéndose de esa forma un producto de excelente calidad, con alta concentración en polifenoles y antioxidantes, frescura, pureza y esplendor.

El aceite de Oliva La Riojana Virgen  Extra Orgánico, ha recibido distinciones en concursos internacionales, lo cual lo posiciona como un producto destacado por los expertos.  Se obtiene de materia prima orgánica certificada y es elaborado conforme a parámetros de no contaminación y protección del medio ambiente.
El aceite de Oliva Terranova Virgen Extra es un blend que expresa, en aroma y sabor las características propias del terruño del que provienen, los Valles del Famatina, aportándole el toque especial  de las aceitunas riojanas.

Notas de cata:

El perfume es sutil, frutado y fresco, con notas de hierbas recién cortadas y una leve presencia  aromática de otros frutos como el tomate, los cítricos y los plátanos, más notas de presencia de hojas de parra, rúcula y alcaucil
 
Lo sutil en nariz, se vuelve sumamente expresivo en boca, donde los aromas y las sensaciones interactúan generando una unidad y equilibrio extraordinario. Al gusto se percibe picante y amargo en diferentes intensidades que expresan el perfecto estado de sus polifenoles y antioxidantes.

Es un aceite ideal para disfrutar con carnes blancas, hortalizas, queso dulce, ensaladas verdes y pescado en general. Estos aceites acompañan, distinguen y sobresalen en un plato, pero sin ser invasores del alimento a servir.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B