3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

La revolución de las cervezas artesanales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las cervezas artesanales están optando por diseños de packaging innovadores, enfocándose más en comunicar calidad artesanal que en denotar tradición europea.

El diseño de etiquetas de cerveza estaba estrechamente relacionado al estilo gráfico europeo, casi medieval, utilizando tipografías góticas, medallas, escudos heráldicos y recursos estéticos que remiten a la tradición centenaria del viejo continente. Todos estos elementos parecían prácticamente ineludibles a la hora de diseñar una etiqueta de cerveza.

Todo cambia

Sin embargo, nada es para siempre. El mercado de las cervezas crece a un ritmo vertiginoso y constante, por lo tanto se buscan maneras novedosas de conectarse emocionalmente con los nuevos consumidores. En los últimos años muchas marcas se han dado el lujo de evitar el camino más transitado y enfocarse en acentuar el valor artesanal de la bebida alcohólica más famosa y consumida del mundo.

El nuevo consumidor de cervezas es más exigente y conocedor, por lo tanto está más abierto a probar y experimentar. Esto permitió el crecimiento de la categoría de cervezas artesanales (craft beers) a través de variedades y versiones saborizadas. Lo que antes era un mercado reducido donde sólo participaban pequeños productores regionales, cobró importancia para transformarse en una categoría de productos masivos.

Soy original, por eso auténtico

Otro punto a destacar es la revaloración de la elaboración artesanal de los alimentos y bebidas en general, donde se puede apreciar una preferencia por lo natural-auténtico versus lo industrial-artificial. Un producto artesanal implica un cuidado especial, un seguimiento personal y dedicado. Esto supone también un diseño de etiqueta hecho a medida, distintivo, único e irrepetible. Esta tendencia busca complicidad y empatía con el consumidor joven que está abierto a nuevas y atractivas propuestas.

Para comunicar este nuevo concepto, las cervezas artesanales comenzaron a utilizar recursos expresivos que tomaron prestado del mundo del diseño de packaging de vinos. Una de las características distintivas es el formato de las etiquetas. Se abandonó el clásico troquel en forma de óvalo por etiquetas de cortes rectos. A esto se le sumó el uso de papeles mate y texturados, una paleta cromática desaturada que ayuda a crear una atmósfera cálida y, muchas veces, intencionalmente nostálgica.

Brand Stories

En esta categoría tan particular se permite contar historias de marca de manera más calma y relajada. Pueden estar relacionadas con un lugar de procedencia, la trayectoria de una familia, de un personaje singular o basarse en algo que sea simplemente sorprendente.

Con el crecimiento de marcas emergentes de cerveza artesanal, apoyadas en esta estrategia creativa, se ha creado una nueva categoría que invita a los consumidores a experimentar nuevas sensaciones. ¡Viva la revolución!


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria