5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

La lata de aluminio, parte de la nueva estrategia de marca de Coca-Cola

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La tradicional lata de aluminio de 350 fue la elegida de la compañía para presentar esta nueva imagen

Ball Corporation, líder global en la fabricación de latas de aluminio, acompañó a Coca-Cola en la presentación de su nueva estrategia de marca, que busca promover e impulsar sus variantes bajas y sin calorías brindándoles el mismo nivel de visibilidad y accesibilidad que a la Coca-Cola original.

La tradicional lata de aluminio de 350cm3 fue la elegida de la compañía para presentar esta nueva imagen en un evento para clientes y proveedores. Mediante una identidad visual unificada alrededor del icónico disco rojo de Coca-Cola, se da un nuevo enfoque gráfico a los envases. En el caso particular de la lata de aluminio, esta ofrece más opciones para impresión de rótulos y la marca del producto puede plasmarse en prácticamente el 100% de la superficie del envase otorgando mayor visibilidad de marca.

“Estamos muy contentos de ser parte de este nuevo cambio en la imagen de Coca-Cola, ya que como partners estratégicos apostamos a brindar soporte y acompañamiento en todo lo que necesiten nuestros clientes en términos de envasado y packaging”, dijo Andrés Agnello, Jefe Comercial de Ball Argentina.

Sobre las latas de aluminio

Las latas ofrecen una mejor protección de la calidad de las bebidas resguardando al contenido completamente de los efectos del aire y la luz y ayudando a las bebidas a mantener sus sabores. Además, la resistencia metálica y el cierre hermético de las latas proveen el mantenimiento de los nutrientes del producto envasado.

En este contexto, también cabe destacar que la sustentabilidad es un pilar fundamental para Ball Corporation. Las latas de aluminio son 100% reciclables y su material puede ser reutilizado infinitamente sin pérdida de calidad. Las latas cuentan con un proceso de reciclaje en circuito cerrado en el que los envases antiguos vuelven a surgir con la misma estructura, calidad y estética en tan solo 60 días. Por otra parte, las latas de aluminio enfrían las bebidas más rápido y la mantienen fría por más tiempo lo cual permite ahorrar una importante cantidad de energía ya que con el mismo gasto pueden enfriarse más litros de líquido.

Al mismo tiempo, el peso liviano de la lata y la eficiencia cúbica permite transportar en camiones un 50% más de líquidos utilizando menos combustible, en comparación con otros empaques.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo