3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

La industria farmacéutica en México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Congregar a los proveedores de bienes y servicios que atienden a la industria farmacéutica y ser un punto de reunión para los profesionales del área, fueron dos de las principales acciones que dejó la realización de Expofarma 2014.

Realizada del 26 al 28 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México, Expofarma 2014 reunió a prestigiados proveedores  con los  profesionales de la industria. Cabe señalar que esta edición celebró el 42 aniversario del evento.

De acuerdo con datos de los organizadores, este foro de negocios tuvo una participación de más de ocho mil visitantes de la industria Farmacéutica, Química, Cosmética, Alimentaría, Dispositivos Médicos, Farmacia Hospitalaria Farmoquimicos y Análisis clínicos.

En entrevista con Énfasis Packaging, la Dra. Dea Herrera, Presidenta de la Asociación Farmacéutica Mexicana (AFMAC) –organizadora del evento—,  señaló que la industria farmacéutica en México es muy grande y tienen una gran relevancia, por lo cual es fundamental que mantenga sus procesos y equipos actualizados.

En este sentido, y en relación a la importancia del empaque, la doctora Herrera refirió que es un aspecto fundamental “porque evidentemente necesitamos (un empaque) como vehículo, que sea accesible y adecuado para distribuir los medicamentos”.

La especialista señaló que el empaque tiene que ver con la estabilidad de los medicamentos, con conservarlos en las condiciones de higiene, luz, temperatura, y al mismo tiempo ofrecer un fácil manejo y ser la carta de presentación del producto.

“Realmente si uno tiene un muy buen producto, pero el envasado y la forma como le llega al público no es la adecuada, demerita mucho su precio y el uso que se le pueda dar”, detalló.

La Exposición

Dirigido a la Industria: Farmacéutica, Cosméticos, Química,  Dispositivos Médicos, Analíticos, Farmacia Hospitalaria y análisis clínicos, Expofarma contó con un piso de expositores fabricantes o proveedores de los siguientes productos: Equipo de proceso, equipo para ingeniería de planta, instrumentos y equipo analítico, equipos / instrumentos de controles analíticos, soluciones de etiquetado y codificación, servicios de maquila, equipo para mantenimiento de la planta, envase y empaque, automatización del proceso, equipo-insumos para  salas en condiciones higiénicas, soluciones de aseguramiento y control de calidad, tecnología de validación y farmoquímicos.

Entre los profesionales que asistieron al evento se encontraban decisores de compra de productos farmacéuticos, Cosméticos, Dispositivos Médicos, Analíticos, Instrumentación, Farmacia Hospitalaria y análisis clínicos de las siguientes áreas: Corporativa, ingeniería, producción, proyectos, plantas, jefes de áreas, supervisores, diseño, control, química, proceso, control de calidad, investigación y desarrollo, producción y fabricación, entre otros.

Tendencias de la industria

De acuerdo con la doctora Herrera, la seguridad es un aspecto fundamental para la industria y los empaques la ofrecen en términos de que se conserve adecuadamente el producto, así como de acceso al consumidor final.

“Que tenga un dispensador accesible y seguro para los adultos por ejemplo. Y que permitan la conservación de producto, sellos adecuados y demás”, indicó.

Destacó que desde hace algunos años la importancia de los sellos de garantía ha crecido, al volverse elementos que ofrecen autenticidad “para cerciorarse que sean los medicamentos originales y no haya falsificaciones”.

Refirió que todas estas nuevas tecnologías requieren innovación y avances para cumplir requerimientos de la industria farmacéutica.

“Tienen que avanzar a la par el desarrollo de medicamentos con el desarrollo de los empaques, porque de otra forma se demerita el precio, la calidad del producto. Todo tiene que ver”, señaló.

La doctora Herrera puntualizó que tienen una muy buena comunicación con los expositores que están relacionados con la industria del empaque y “nos refieren si es que hay áreas de oportunidad, si tienen equipos que les gustaría mostrar. Siempre estamos abiertos a ser accesibles a lo que requieran”.

<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria