En algunos casos extraordinarios el consumidor puede comprar un producto por su espectacular packaging, sin reparar siquiera en qué hay en su interior.
Actualmente la imagen se ha convertido en un factor fundamental en la vida de las personas y como no podía ser menos, también en la de los productos. El envoltorio es el soporte a través del cual nos presentamos al exterior, ya que todos somos en mayor o menor medida un producto. Por este motivo ha tomado importancia en los últimos años el Packaging creativo. Considerado como la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para su distribución, venta, y empleo. Es decir, se refiere al proceso de diseño, evaluación y producción de paquetes para la venta y disfrute del cliente.
Su principal objetivo es atraer la atención del público consiguiendo ser la principal ventana de comunicación hacia el consumidor. La presentación de un producto es fundamental, tanto, que puede determinar que un producto consiga ser un éxito o un fracaso. Es el consumidor quien decide que producto compra cuando está delante de él, llegando en algunos casos extraordinarios a comprar un producto por su espectacular packaging, sin reparar ni siquiera en qué hay en su interior.
El envase es la forma de contacto directo entre el producto y el consumidor. Transmitiendo la imagen deseada. Es el instrumento de los productos para su venta directa, informando sobre las características de uso (almacenaje, conservación, propiedades nutricionales, etc.) y que permite la identificación y la diferenciación en una oferta cada vez más amplia.
Las funciones más importantes de la comunicación en el Packaging son:
1. Percepción: es la capacidad del envase para ser percibido.
2. Diferenciación: una vez percibido, debe ser diferenciable en un contexto saturado de productos.
3. Identificación: el consumidor debe asociar fácilmente el continente (envase) con el contenido (producto).
4. Función espejo: la publicidad crea un estilo de vida y lo asocia con la utilidad de venta.
5. Argumentación: se deben comunicar y hacer evidentes las cualidades y valores positivos que se pretenden “vender” (calidad, seguridad, comodidad, tradición, artesanía, naturaleza, ecología, exclusividad, lujo, precio ventajoso, prestigio social, etc.).
6. Seducción: es la capacidad de fascinación y de incitación activa a la compra.
Además de estas funciones destacan el color y la forma como elementos visuales más complejos y llamativos a los que estamos expuestos y por lo tanto, los que mayor vinculación tiene con las emociones. La mayoría de los consumidores recuerdan un Packaging más por su color y su forma que por su nombre o marca.
En momentos en los que la demanda es menor y otros capítulos de marketing como la publicidad o la promoción se ven fuertemente ajustados por motivos de austeridad o por falta presupuestaria, es cuando el diseño y la creatividad se muestran especialmente útiles, relevantes y efectivos en la construcción de ventas.
Fuente: Símbolo Ingenio Creativo