Con más de 90 años en el mercado, La Costeña ha implementado procesos de mejora continua e innovación para diversificar sus productos y empaques, buscando satisfacer las necesidades de los consumidores.
El 2014 fue un año de importantes lanzamientos para La Costeña, de la mano de estos lanzamientos La Costeña está a la vanguardia en tecnología de enlatado.
Las latas de La Costeña son envases 100% reciclables y biodegradables, el material del cual están hechas las latas se absorbe en la tierra más rápido que cualquier plástico o vidrio. La fabricación de la lata cuenta con certificación de calidad ISO 9000 y normas BRC (British Retail Consortium).
“La tecnología abre fácil de La Costeña es uno de los procesos más precisos en toda la industria de alimentos en México”, afirma Édgar Ríos, Jefe de Producción de Tapa Sanitaria y Tapa Abre Fácil de La Costeña.
Las latas de La Costeña cuentan con un recubrimiento plástico interno que alarga la vida del producto en el anaquel y protege los alimentos. Este recubrimiento plástico es flexible, si la lata es golpeada y se abolla, no se rompe, logrando así que el metal nunca entre en contacto con el alimento, por lo tanto, una lata abollada de La Costeña no representa ningún daño para la salud, siendo la única empresa en México con esta tecnología.
Además este recubrimiento plástico elimina el sabor a fierro que puede presentarse en productos enlatados, ayuda a conservar el sabor, olor y apariencia y soporta la acidez de algunos alimentos como los chiles.
“El personal responsable de la fabricación de los envases en La Costeña es 100% mexicano y orgullosamente somos el productor número uno de latas para alimentos en Latinoamérica, con un récord de producción de 5.5 millones de piezas en un día”, comenta Édgar Ríos Fuerte
Para el 2015, La Costeña tiene como plan de negocio continuar con la diversificación de sus productos.
Fuente: Orgullosamente México <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/