9 de Julio de 2025

logo
Histórico

JBS Swift aumenta sus exportaciones

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa productora y comercializadora de cárnicos busca compensar y mantener sus operaciones.

Pese a la crisis y al crecimiento de los mercados tradicionales JBS Swift Argentina, que el año pasado exportó a más de 68 países, desde el pasado mes de enero desarrolla nuevos mercados y clientes con el objetivo de compensar y mantener sus operaciones.

Según declaraciones en boletín de prensa de Sebastián Reynoso, Director de JBS Swift Argentina, debido a ciertas trabas en las exportaciones, nuevos mercados como Qatar, Kosovo, Macedonia, Malasia, Tahití o Jordania están aguardando los productos marca Swift del grupo JBS. Además, clientes de países ya importadores como Rusia, México, Venezuela y Australia esperan que se resuelvan diferentes trámites administrativos en los organismos nacionales para poder recibir productos termoprocesados como corned beef, carnes cocidas, patés y hamburguesas.

Según cifras oficiales, en enero de este año los niveles de exportación de Argentina cayeron un 36% con respecto a igual mes de 2008. Esta tendencia sólo podrá ser revertida con el trabajo mancomunado del sector público y privado, trabajando ambos en pos de un crecimiento para todos. En este escenario es fundamental la celeridad y el apoyo de las autoridades sanitarias argentinas para lograr los resultados a nivel país.

JBS Swift Argentina busca constantemente nuevos mercados para la exportación de sus productos. La compañía, considera que podrían aumentarse y revalorizarse las ventas al exterior de carnes crudas y productos de valor agregado fabricados en nuestro país, si se agilizara la burocracia interna, si se reforzaran tratados bilaterales y se eliminaran  las trabas puestas por organismos nacionales intermediarios.

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU