30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Itene investiga nuevos procesos para valorizar residuos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El proyecto tiene como objetivo desarrollar nuevas aplicaciones para residuos con dificultades específicas de valorización.
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) trabaja en el proyecto de valorización de residuos denominado VALORES, que tiene como objetivo desarrollar nuevas aplicaciones para residuos generados en los ámbitos del envase y embalaje, cerámico, madera-mueble y construcción, cuya valorización resulta especialmente difícil.Bajo la dirección técnica de ITENE, participan en el proyecto el Instituto Tecnológico de la Construcción, AIDICO; el Instituto de Tecnología Cerámica, ITC; y el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, centros con amplia experiencia en el desarrollo tecnológico de cada uno de los sectores industriales para los que desarrollan sus capacidades.
Con el propósito de generar soluciones a los residuos, el proyecto VALORES pretende desarrollar nuevas aplicaciones para este tipo de desechos. Los investigadores, además, buscan nuevas alternativas a su valorización a partir del tratamiento previo de estos materiales, a fin de adaptarlos a diferentes procesos productivos.

A través de novedosas alternativas propuestas por esta iniciativa de I+D+I se podrá, por un lado, minimizar el impacto ambiental de los residuos y, por otro, desarrollar nuevas salidas comerciales para estos materiales, abriendo nuevas áreas de negocio que a su vez propiciarán el incremento de la competitividad de la industria en la Comunitat Valenciana. Cada centro tecnológico trabaja en distintas líneas de investigación sobre propuestas específicas.

Concretamente, desde ITENE, además de ejercer la dirección técnica del proyecto, se trabaja en el aprovechamiento del residuo procedente de la fracción rechazo de las plantas de clasificación de envases. Concretamente, se está trabajando en opciones de valorización material y energética. Desde el punto de vista material la investigación de está centrando en la obtención de paneles con funciones de aislamiento acústico. Desde la parte energética se está trabajando en la obtención de materiales combustibles y en concreto de CSR (Combustible Sólido Recuperado).

Según los técnicos responsables del proyecto, “los residuos generan un elevado impacto ambiental e importantes costes económicos que repercuten de manera notable en ámbitos industriales estratégicos de la Comunitat Valenciana, como son el envase y embalaje, el cerámico, la construcción y la madera” –aseguran-, “y esta investigación permitirá minimizar el impacto ambiental, reducir los costes por residuos y proceder a su valorización, bien como energía, bien como material para la fabricación de otros productos”, precisan.

El proyecto “Valores 2 – Valorización de Residuos” cuenta con la financiación del IMPIVA de la Generalitat Valenciana a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, dentro del Programa de Ayudas a la I+D dirigidas a los institutos tecnológicos 2012 con expediente IMDECA/2012/98.

Fuente: ECOnoticias



Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos