9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Interesa el e-commerce a la industria de complementos alimenticios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Asociación de las Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios (Afepadi) realizó una encuesta que da una muestra representativa de compañías del sector para medir el grado de implantación digital.
La transformación digital muestra un nuevo escenario que lleva al sector de los complementos alimenticios y dietéticos a abrir nuevas vías de comunicación con habituales y potenciales compradores que ofrece Internet.

Las empresas encuestadas son conscientes de la importancia de tener presencia en la Red. El 100% dispone actualmente de página web corporativa aunque difiere la finalidad y uso que se le da. Para un 33%, el objetivo principal es informar a usuarios online. El 30% la utiliza para dar a conocer nuevos productos, un 26% opina que la web es útil para mejorar la marca y un 10%, para aumentar ingresos.

El e-commerce en sus diferentes modalidades (B2B, B2C, etc.) empieza a interesar, cada vez más, a la industria de los complementos alimenticios y dietéticos. El hecho de que el nuevo perfil de consumidor confíe más en Internet y apueste por los portales online para realizar sus compras por la comodidad y rapidez que implica, ha llevado a las empresas del sector a plantearse abrir una plataforma de comercio electrónico. Aunque sólo un 14,8% cuenta actualmente con un apartado e-commerce en su web, un 25,9% confirma que tiene previsto incorporarlo a corto y medio plazo. De las compañías que ya lo tienen implementado, un 60% afirma haber notado un aumento del negocio online en 2017.

El fenómeno de las redes sociales (RRSS) también llega a esta industria. El 88,9% de las empresas entrevistadas asegura tener perfiles empresariales abiertos en algunas de las RRSS más conocidas. Facebook es la preferida y se coloca en primera posición. Por debajo se sitúa Twitter, en segunda posición, e Instagram, en tercera. En orden decreciente de importancia, se encuentran también Linkedin, Youtube, Pinterest y, por último, Google +.

Fuente: Alimarket Alimentación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU