25 de Abril de 2025

logo
Histórico

Ingredion es ahora distribuidor exclusivo de CP Kelco en México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa anunció que ahora es distribuidor exclusivo en México de hidrocoloides para la compañía multinacional CP Kelco.
Ingredion, la nueva marca como resultado de la combinación de CPIngredientes y NationalStarch en México, es ahora distribuidor exclusivo  en México de hidrocoloides para la compañía multinacional CP Kelco. Ingredion distribuirá una gran diversidad de biopolímeros de CP Kelco en México incluyendo xantana, pectina, carrageninas, carboximetil celulosa y gelana.

Este acuerdo de exclusividad permitirá a Ingredion en México proporcionar a sus clientes una gran diversidad de soluciones integrales  y reafirmar la posición de la compañía como proveedor líder en soluciones para los segmentos de alimentos, bebidas, cervecería, nutracéutico y papel alrededor de México. Además, el acuerdo permitirá a CP Kelco potencializar el amplio alcance y las conexiones de Ingredion con la finalidad de que los productos de CP Kelco estén más ampliamente disponibles alrededor de la República Mexicana.

"El grupo de compañías de Ingredion son líderes globales como proveedores de soluciones de ingredientes, construidos sobre un rico legado de desempeño excepcional y liderazgo en innovación. Su presencia mundial y diversidad organizacional, le proporciona la capacidad de ofrecer soluciones globales y la agilidad para satisfacer los mercados locales".

CP Kelco es una multinacional líder en soluciones especializadas, servicios innovadores y agentes modificadores de reología. Su portafolio de productos comprende biopolímeros a base de xantana, pectina, carrageninas, carboximetil celulosa, gelana y concentrados de proteína de suero de leche, los cuales están enfocados en dar soluciones diferenciadas con alta flexibilidad en procesos, alto desempeño de suspensión y estabilización, formación de películas, geles y distintos perfiles sensoriales. Las soluciones CP Kelco trabajan en un amplio rango de aplicaciones como: bebidas acidas proteicas, bebidas neutras, bebidas carbonatadas, deportivas y tés, jugos y néctares, preparados de frutas, jaleas y rellenos horneables, postres a base de agua y leche, yogur, confitería, panadería, cárnicos y snacks.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles