19 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Industrializar basura, tendencia mundial

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

"La privatización de la basura es ya una tendencia mundial, lo mismo se puede ver en Brasil, Nicaragua, Estados Unidos, España y la India", señala Alberto Cottoulenc, miembro del Partido Verde Ecologísta.

Agrega que inlcuso en el país la industrialización de la basura por empresas privadas se puede ver en ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Cancún y Monterrey, y alguno que otro municipio como Naucalpan en el Estado de México.

Por tal razón, señala, la industrialización de la recolección de la basura por parte de la iniciativa privada, es una alternativa ecológica que tiene el Distrito Federal frente al inminente cierre del Bordo Poniente, el tiradero más grande de América Latina.

Sin embargo, este tema choca con la oposición férrea del Frente de Trabajadores de Limpia, que temen que lo anterior deje prácticamente en la calle a más de 30 mil basureros de la capital del país.

En este sentido, el Gobierno del Distrito Federal ya tiene contemplado convertir el relleno sanitario del Bordo Poniente en un parque ecológico del cual se pueda, al mismo, aprovechar y comercializar el gas producido por los residuos ahí enterrados.

Frente a estos planes, Juan Carlos Antúnez, dirigente del Frente de Trabajadores de Limpia en el Distrito Federal, advirtió que antes de tomar cualquier decisión el Gobierno del Distrito Federal debe pensar en donde va a reubicar a los basureros que prestan sus servicios de "manera gratuita" a las 16 delegaciones de la capital".

Fuente:Agencias


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Harina de insectos: una alternativa proteica en la panificación latinoamericana​

La alternativa proteica sustentable que transforma la industria