28 de Abril de 2025

logo
Histórico

Industriales reportan escasez de envases plásticos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El déficit en el suministro de resinas que sufren los fabricantes de productos plásticos está afectando la dinámica de otras industrias, especialmente la de alimentos.

Empresarios ligados a la agroindustria informaron que la escasez de envases y empaques es "grave". "Muchas veces el producto no sale, si no hay envases hasta pueden pararse las líneas de producción", afirmó un industrial.

Explicó que tradicionalmente la agroindustria debe trabajar con inventarios de envases de hasta 15 semanas, pero que actualmente la disponibilidad de recipientes que hay en el mercado no permite tomar esa precaución. "Una industria de alimentos debe trabajar con inventarios para tener seguridad".

Detalló que las empresas que elaboran los envases reportan problemas para obtener la materia prima procedente de la empresa Petroquímica de Venezuela (Pequiven).

En efecto, el pasado viernes José Luis Pérez, director de Pequiven, reconoció que sin importaciones de resinas la compañía estatal no cubre la demanda de los industriales del plástico.

"Para ciertos grados que ustedes consumen no tenemos la capacidad de producción para satisfacer esas necesidades (?) Estructuralmente hemos acometido un plan de importación de resinas que no estamos en capacidad de satisfacer con la producción nacional, es una realidad, esa realidad va a continuar, se va a acentuar", dijo Pérez en un congreso realizado por la Asociación Venezolana de Industrias Plásticas (Avipla).

La situación no sólo afecta a la agroindustria. Juan Zakur, directivo de Consecomercio, informó que los fabricantes de pintura enfrentan desde hace meses problemas para conseguir oportunamente los recipientes plásticos.

"Existen plantas que no tienen envases para envasar las pinturas".

Indicó que por esta situación los distribuidores han debido planificar con mucha antelación las ventas de noviembre y diciembre, los dos mejores meses para el sector.

Fuente: Entorno Inteligente


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030