2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Industria cárnica gana oportunidades en el mercado chino

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En misión estratégica organizada por ProMéxico, empresas mexicanas realizaron acuerdos para exportar a China un 10% de su producción a partir de finales de 2017.

Cinco empresas mexicanas de la industria cárnica concluyeron una misión estratégica en Hong Kong y el sur de China, coordinada por ProMéxico, para exportar sus productos a esta región.
    
En la misión se llevaron a cabo alrededor de 100 encuentros de negocios y se espera que impacte en las exportaciones de carne de res a estos destinos en aproximadamente un 10% para el caso de Hong Kong, mientras que para China se espera iniciar las exportaciones a finales de 2017.
     
Esta misión comercial estuvo integrada por cinco empresas de los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa. Las marcas que formaron parte de la misión comercial fueron: Don Saúl, Gusi, Intergan, Karnica y Praderas Huastecas.
    
Actualmente, del volumen total exportado de carne de res mexicana, el 90% va destinado a los Estados Unidos, el 5% a Japón, el 2% a Hong Kong y el 1% a Canadá, por lo que resulta muy importante que, como parte de la estrategia de diversificación y posicionamiento de la industria cárnica del país, se exploren nuevos mercados como el asiático, donde México cuenta con un alto potencial debido a la alta calidad de sus productos.
    
Hong Kong importa anualmente un valor cercano a los $1,800 mdd de carne de res procedente, principalmente, de Brasil, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos, mientras que China anualmente recibe importaciones por un valor de $2,270 mdd, siendo sus proveedores principales Australia, Uruguay, Nueva Zelanda, Brasil, Argentina, Canadá, Costa Rica y Chile.
    
Por esta razón, ProMéxico impulsa a su industria cárnica a ingresar a estos mercados e impulsará, en el próximo trimestre, un esfuerzo similar al mercado japonés y canadiense.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria