3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Indukern compra a Cytecsa

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La compañía ha adquirido a la empresa mexicana Cytecsa, cuya actividad se centra en el desarrollo y comercialización de soluciones alimentarias, especialmente para la industria láctea.
Indukern, la empresa química del Grupo Indukern dedicada a la formulación, producción y asesoramiento técnico para diversos sectores industriales, adquirió a la compañía mexicana Cytecsa, fundada en 2003, es una de las compañías de referencia en México en el ámbito de las premezclas y soluciones tecnológicas para la industria láctea, quesera y de helados.

Con sede en Ciudad de México, cuenta con unas instalaciones integradas por un laboratorio, una planta piloto, una planta de producción y varias oficinas de ventas. Su plantilla está formada por 46 personas que pasarán a integrarse en la estructura de la División de Alimentación de Indukern. Los socios fundadores de Cytecsa también seguirán formando parte de la compañía, aportando toda su experiencia y conocimiento del mercado.

Con esta adquisición, la facturación global de la División de Alimentación de Indukern alcanza los 40 millones de euros en 2017, prácticamente triplicando sus ventas en los últimos dos años. Según Daniel Díaz-Varela, director general de la compañía, “esta adquisición, además de ayudarnos a crecer en facturación, es estratégica porque sigue potenciando nuestra presencia en Latinoamérica, un mercado clave para nosotros. Cytecsa comercializa sus productos en México, pero también en Centro América y la zona del Caribe y tiene previsto un ambicioso plan de expansión que apoyaremos y potenciaremos”.

Indukern tiene presencia en México desde el año 2000 y su actividad en el sector de la alimentación se había centrado hasta el momento en la distribución de aditivos. Con la compra de Cytecsa, además de continuar con esta actividad, desarrollará también soluciones propias que aporten mayor valor añadido a sus clientes, en un mercado con gran potencial.

A principios de 2015, Indukern, a través de su División de Alimentación, decidió entrar en un nuevo segmento del mercado más allá de la distribución de aditivos: el diseño, producción y comercialización de premezclas y soluciones alimentarias. Desde entonces, la compañía ha realizado importantes inversiones para potenciar esta línea de negocio.

Entre ellas destaca su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Barcelona, integrado por un laboratorio y dos plantas piloto que pueden simular a nivel semi-industrial los procesos de elaboración de bebidas, quesos y productos cárnicos. Además, Indukern adquirió, a principios de 2016, el 75% de Hexus Food, una empresa brasileña del sector de la alimentación con la que ha reforzado su presencia en el país carioca en el que lleva operando desde 1996.

Otra adquisición reciente ha sido la del fondo de comercio de la española VGP, dedicada a la comercialización de estabilizantes, conservantes y otros productos, principalmente para la industria lechera y quesera. Su presencia en África Subsahariana, Oriente Medio, Centroamérica y Caribe y, en menor medida, algunos países europeos, ayudará a Indukern a iniciar su actividad en algunos mercados donde no estaba presente.

Fuente: www.grupoindukern.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria