¿Cuál es el secreto del alimento perfecto? ¿Es una combinación de elementos sensoriales y prácticos? Las respuestas se darán dentro del Congreso Internacional del FTS&Expo Guadalajara el 1ro. de Junio.Hablemos de Diseño de Alimentos. ¿Qué es?, ¿cómo lo hago?, ¿qué puede traer a mi compañía? El diseño de alimentos es fascinante, una disciplina de rápido desarrollo, tan interesante como compleja y tan inspiradora como misteriosa. Y es que el sentido del gusto no está sólo en el paladar. Los alimentos se saborean también con el olfato, la vista y el oído. Por eso, no resulta casual que la industria alimentaria haya caído en también en las redes del diseño.
En la conferencia "Food Design: más que un alimento, más que un diseño", Francesca Zampollo presentará lo que es, su complejidad y cómo manejarla, así como las oportunidades que puede traer.
Una primera mirada al diseño de alimentos muestra cuán diversa es esta disciplina: productos alimenticios para producción masiva, mobiliario de restaurantes y nuevos platos, todos son ejemplos de diseño de alimentos, pero estos productos son muy diferentes.
Más específicamente, el background de conocimiento que se necesita para diseñar cada uno de estos productos es muy diferente. Los platos son usualmente diseñados por chefs y los mobiliarios son diseñados usualmente por diseñadores de muebles; el conocimiento de los chefs y los diseñadores de muebles es muy distinto, así como lo es su entrenamiento. Una subcategorización de Diseño de Alimentos enfatizará los diferentes background de conocimiento y esto explicará mejor los diferentes tipos de diseños de alimentos que existen.
Habiendo entendido lo que significa el diseño de alimentos, surge una pregunta necesaria: ¿Cómo lo uso? Esta parte introducirá el tema Pensamiento del Diseño y Pensamiento del diseño de alimentos, más específicamente, para responder a la pregunta ¿cómo diseñan los diseñadores de alimentos? Esta es una introducción al proceso y sus fases, y a las herramientas que conducen la creatividad.
Después de entender cómo es el proceso, ¿cómo podemos ir más allá del www.ftsexpoguadalajara.com