3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Indican marca valiosa de Brasil

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Sadia es la marca de alimentos más valiosa de Brasil, según un estudio realizado por la consultora Millward Brown Vermeer en conjunto con la revista IstoÉ Dinheiro.
El ranking consideró 50 marcas brasileñas de diferentes sectores, así como alimentos, bebidas, aviación, cosméticos y telefonía.

Según el estudio hecho por Millward Brown Vermeer junto con la revista IstoÉ Dinheiro, Sadia tiene un valor de US$2 mil millones. La marca, que en 2015 revisó y renovó su portafolio de productos, debutó en nuevas categorías alimenticias y lanzó jamón, pizza y platos congelados. La empresa así se desempeñó para cumplir con las preferencias de sus consumidores.

Por otra parte, Perdigão está evaluada en US$416 millones y ocupa el 17 lugar en el ranking. La marca también revisó su portafolio en 2015 e introdujo productos de calidad a un precio accesible así como jamón cocido y cortes sazonados de carne porcina.

El estudio también analizó las 10 marcas brasileñas más valiosas de los ultimos 10 años. En ese ranking, Sadia ocupa el octavo lugar en el ranking general, siendo así la única perteneciente al segmento de alimentos.

BRF, empresa dueña de las marcas Sadia, Perdigão y Qualy es una de las mayores empresas de alimentos a escala mundial. La empresa cuenta con más de 105 mil empleados, 35 unidades industriales en Brasil, 13 fábricas en el exterior (8 en Argentina, 1 en Reino Unido, 1 en Holanda, 2 en Tailandia y 1 en Emirados Arabes Unidos) y 40 centros de distribución. La empresa actualmente exporta para más de 120 países.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria