29 de Abril de 2025

logo
Histórico

Indican bajo nivel de subnutrición

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La FAO señaló que el país actualmente se encuentra entre las naciones que presentan un porcentaje de población con subnutrición menor a 5%.
El Día Mundial de la Alimentación que se celebró el pasado 16 de octubre, fue pretexto perfecto para poner énfasis en el tema de Seguridad Alimentaria. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), señala que un país se encuentra en dependencia alimentaria cuando destina más de 25% de sus ingresos por exportaciones a la compra de alimentos en el exterior. México destinó en 2011 sólo 7.4% de esos ingresos a las importaciones.

Indicadores internacionales generados a partir de la metodología de la FAO ubicaron a México en el segundo lugar en seguridad alimentaria entre los países de América Latina, y en el lugar 30 de un total de 105 naciones de todo el mundo.

Actualmente, México se encuentra entre las naciones que presentan un porcentaje de población con subnutrición menor a 5%: Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea están en el mismo rango; Etiopia, Angola, Zambia y Chad, entre otros, registran niveles superiores a 35 por ciento.

Según la FAO, en el mundo hay 868 millones de personas en estado de subnutrición; el monto equivale a la población de Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México en conjunto. La región asiática y África representan en conjunto nueve de cada diez personas en dicha situación.

La cantidad y variedad de alimentos presenta contrastes entre los países de las distintas regiones del mundo debido a los hábitos y tradiciones alimentarias, la disponibilidad de alimentos, los precios, los niveles socioeconómicos y las estaciones. El sector agropecuario y pesquero mexicano produjo 245 millones de toneladas de alimentos en 2011, un promedio de mil 632 kilogramos de alimentos por persona.

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos