15 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Incrementará Dow su producción de ácido propiónico

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con el objetivo de atender a la creciente demanda mundial, el negocio de Soluciones Industriales de Dow anunció la expansión de su planta de producción de ácido propiónico en la ciudad de Texas.
El mercado de ácido propiónico continúa creciendo como resultado de las mega tendencias para que con los alimentos duren más y con las alternativas para forrajes y granos. La ampliación de la planta de Dow se debe al crecimiento y continuación a proyectos de descongestión realizados en dicha planta en 2015 y 2017.

“El aumento de la capacidad de producción de ácido propiónico es una inversión estratégica para el crecimiento de la compañía a largo plazo. Nuestro reciente anuncio de expansión de la planta, con amplias capacidades de procesamiento químico y profundo conocimiento del mercado, asegurarán que continuemos siendo proveedores líderes de aplicaciones para alimentos y forrajes”, afirmó Donna Babcock, directora del negocio de Dow Performance Intermediates, un segmento de negocios de Dow Soluciones Industriales.

El ácido propiónico es principalmente utilizado como agente antimoho y antibacteriano para forrajes y granos. Al reducir la probabilidad de formación de moho y bacterias, el desperdicio de producto es menor. Ello proporciona a los productores beneficios económicos y ambientales y respalda las tendencias sustentables en todo el mundo.

El ácido propiónico actúa también como conservante para alimentos como productos de panificación y quesos, además de ser un agente antimoho para diversos productos panificados. Siendo que el aumento de gastos inclina a los consumidores hacia productos de mayor calidad y comidas listas para consumir, es de gran importancia que los alimentos envasados tengan más tiempo de vida útil.

Fuente: Dow


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas