7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Inauguran laboratorio de plásticos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El nuevo Laboratorio edificado en la Universidad de Celaya cuenta con tecnología de punta para el adecuado moldeo de plástico.

El constante crecimiento de la industria del plástico en el país, obliga a que los trabajadores del sector estén más preparados, por ello la Universidad de Celaya inauguró su Laboratorio de Inyección en Plásticos.

El nuevo laboratorio está en el también inaugurado Centro de Innovación en Ingeniería, con el que se busca tener una mayor vinculación con el sector privado y apoyar a las empresas de transformación de plástico, las cuales tienen gran auge a nivel nacional.

Juan Antonio Garrido, ingeniero de origen español y quien fungió como asesor para la creación del laboratorio, resaltó que tan sólo en México se transforman seis millones de toneladas de plástico al año, que representan el 2% del consumo mundial y con un consumo más significativo que en el continente europeo.

“Esto significa que existe más potencial de desarrollo de tecnologías relacionadas con la transformación del plástico, además la exportación de productos acabados en plástico superan los siete mil millones de dólares al año, es por ello que es un nicho de mercado para emprendedores”, sostuvo.

El también experto internacional en procesos innovadores de inyección de plásticos resaltó la importancia de este material, argumentando su crecimiento exponencial durante los últimos años así como su utilidad en la vida diaria.

“El plástico es probablemente el material más presente en nuestras vidas, con un consumo promedio mundial de 320 millones de toneladas y con un incremento medio anual del 5% lo tenemos entre otras cosas en los artículos del hogar, el envase y embalaje, la industria automotriz, construcción , calzado, médica, entre otras cosas”, dijo.

Auguró que el Centro de Innovación de la Universidad “tendrá un gran porvenir, tanto para los alumnos que estudien, como para la industria que podrá beneficiarse de los múltiples beneficios que ofrece el centro”, que van desde el diseño asistido para computadoras con el empleo de la última tecnología en software y pruebas para la utilización de productos.

Tecnología de punta

El nuevo Laboratorio de Inyección de Plástico que se construyó en tan sólo cuatro meses, cuenta con tecnología de punta para el adecuado moldeo de plástico. La máquina principal de inyección de plásticos horizontal, tiene la capacidad de extraer una pieza de plástica cada 28 segundos ya que cuenta con una capacidad de mil 200 kilonewtons.

Esta máquina para moldear por inyección requiere consumir aproximadamente 25 kilowatts, explicó el ingeniero Miguel Ángel Hernández, pero el nuevo Centro de Innovación cuenta con una máquina híbrida, cuya característica principal es no consumir corriente eléctrica mientras no realice el proceso de moldeo.

El Centro de Innovación también está integrado por laboratorios de maquinaria convencionales, un taller de automotriz, impresoras en 3D y uso de software.

Fuente: AM


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU