6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Impulsan cooperación para producción láctea

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Yili Oceania Production Base entregó con éxito lotes de leche en polvo neozelandesa de gran calidad a la población china.
En noviembre de 2015, la Yili Oceania Production Base (Base de Producción Yili Oceanía, en adelante "la Base") fue proclamada como el "Milagro Yili" por los medios locales, por su vertiginoso crecimiento interanual (cercano al 30%), plena integración en la comunidad local e importante aporte en la promoción de la cooperación económica y comercial entre China y Nueva Zelandia.

Como mayor base de producción láctea integrada de todo el mundo y uno de los primeros proyectos de inversión greenfield llevados a cabo en Nueva Zelandia por una empresa china, la Base ha entregado con éxito lotes de leche en polvo neozelandesa de excelente calidad para los bebés chinos. Se ha informado que, aunque la Base recién comenzó su operación hace un año, su capacidad de producción ya ha sobrepasado a la de la mayoría de las fábricas neozelandesas de su clase y este año su capacidad crecerá nuevamente casi un 30%.

En su carácter de gran empleador en Nueva Zelandia, la Base ha generado una gran cantidad de oportunidades de empleo e ingresos fiscales para la región. La primera fase del proyecto por sí sola ha generado empleos para cientos de personas, a la vez que apoyó los negocios de casi 100 granjas lecheras. De acuerdo con el Alcalde de Waimate, Craig Rowley, "Yili forma parte de nuestra gran familia. Siempre la hemos considerado como una empresa 100% neozelandesa".

La Base fue oficialmente presentada por autoridades chinas y neozelandesas el 21 de noviembre de 2014. La segunda fase del proyecto en curso incluye cuatro programas: el procesamiento profundo de leche cruda, leche líquida UHT, producción y empaque de leche en polvo.

Fuente: Yili Group


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM