La COFEPRIS y Nutrisa firmaron un Convenio de Colaboración para desarrollar acciones de publicidad responsable y combatan el comercio ilegal de productos.El Comisionado Federal, Mikel Arriola, reconoció el compromiso de Nutrisa tras el retiro voluntario de 860 productos "milagro" no saludables que incumplían con la regulación sanitaria. El director general de la empresa, Luis Zubieta, reafirmó la voluntad de seguir apoyando el desarrollo de una nueva cultura alimenticia en el país con la producción y venta de alimentos, cosméticos, bebidas no alcohólicas y suplementos alimenticios de calidad y seguridad para los consumidores.
En ese sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud y Nutrisa firmaron un Convenio de Colaboración para desarrollar acciones conjuntas que fomenten los buenos hábitos alimenticios, la publicidad responsable y combatan el comercio ilegal de productos.
El objetivo central del acuerdo es contribuir ambas partes a la nueva cultura alimenticia de los mexicanos, para prevenir riesgos sanitarios y enfermedades crónico-degenerativas. El Comisionado Federal, Mikel Arriola, destacó que la estrategia de la Cofepris en esta materia es apoyar de manera contundente al sector alimenticio formal y hacerle la vida cada más difícil al mercado informal, con el fin de proteger la salud y la economía de la población.
La vigilancia del mercado ilegal de productos milagro, entre los que se encuentran muchos suplementos alimenticios advirtió, ha sido implacable y continuará la cero tolerancia. En 146 operativos en las 32 entidades, agregó, se han decomisado 2.5 millones de unidades de este tipo de productos no saludables contra 40,000 piezas de 2010, lo que representa un incremento mayor a 6,000%.
Con este convenio, la Cofepris promoverá el fomento sanitario a través de importantes mecanismos, como la asesoría de regulación sanitaria para la comercialización de productos Nutrisa con apego a la legislación e intercambiarán información sobre normatividad sanitaria para la mejora periódica de los procesos de la empresa.
Asimismo, la información otorgada por Cofepris será difundida de manera directa en los canales de comunicación de Nutrisa que van desde sus puntos de venta, canales digitales, redes sociales, hasta sus campañas publicitarias, promoviendo una nueva cultura alimentaria para una mejor calidad de vida a la población.
Finalmente, Héctor Hernández Pons Torres, Presidente y Director General de Grupo Herdez reafirmó el compromiso del grupo con el cumplimiento cabal de la normatividad sanitaria y los buenos hábitos alimenticios de los mexicanos.
Fuente: www.cofepris.gob.mx