18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Importa 121 toneladas de maíz estadounidense

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Estas adquisiciones de volúmenes significativos son la vía de las industrias, principalmente de fabricantes de almidones, fructosa y avícolas.
Exportadores privados reportaron la venta de 121 mil toneladas de maíz estadunidense a México, señaló el Departamento de Agricultura (USDA).

La dependencia informó que 99 mil toneladas son para entrega en el año comercial 2012-2013, y 22 mil toneladas para el periodo 2013-2014. El año comercial para el maíz empieza el primero de septiembre.

"Esta compra permite a la industria asegurar sus procesos del año 2013; es de precisarse que en los Estados Unidos el año agrícola se contabiliza del 1 de septiembre al 30 de agosto, de tal forma que los embarques serán abastecidos, por lo tanto, en parte con la cosecha del año agrícola 2012-2013 y en parte con la cosecha del año 2013-2014", informó la Secretaría de Agricultura (Sagarpa).

Esta es la segunda adquisición de más de 100 mil toneladas en lo que va del mes; la segunda fue la compra de 1.5 millones de toneladas de maíz por parte de la empresa CPIngredientes, subsidiaria de Corn Products International.

De acuerdo con datos de la Sagarpa, en la última década, México ha importado al año un promedio de 6.6 millones de toneladas de maíz amarillo, siendo el sector pecuario e industrial, los usuarios finales de este grano. Esto, explicó la Secretaría, se debe a que la mayor parte de la superficie destinada a la producción de maíz en México se especializa en el cultivo de maíz blanco, con lo cual se asegura el abasto nacional de este grano de manera prioritaria.

Fuente: La Jornada y Aznoticias


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B