23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Grupo Saporiti organiza seminario de Alimentos Saludables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

"Alimentos y Prosperidad" es el primer seminario organizado por Grupo Saporiti, junto a Conicet, en el cual, el próximo 10 de septiembre, investigadores y científicos debatirán sobre innovaciones tecnológicas.El próximo martes 10 de septiembre se realizará por primera vez el Seminario “Alimentos y Prosperidad” organizado por el Grupo Saporiti, con el apoyo de Conicet.

La jornada, de ingreso gratuito con inscripción previa, tiene como objetivo dar a conocer las más innovadoras investigaciones argentinas para productos saludables. Para ello, se contará con la presencia de prestigiosos investigadores y científicos del Conicet, UBA y UCA, quienes darán a conocer las últimas novedades y tendencias tecnológicas para lograr productos cada vez más saludables y que mejoren la experiencia de consumo.

Los disertantes serán:

-    Dra. María Clara Zamora (Investigadora Independiente -CONICET/ Profesora Titular-UCA Análisis Sensorial): LAS RESPUESTAS OROFACIALES APLICADAS AL ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS.

-    Dra. Cristina Añón (Profesora Titular en la UNLP e Investigadora del CONICET -CIDCA, La Plata-): AVANCES EN EL DESARROLLO DE ALIMENTOS SALUDABLES.

-    Dra. Noemí Zaritzky (Directora del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), CONICET-UNLP): PELÍCULAS BIODEGRADABLES Y RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES PARA LA PROTECCIÓN DE ALIMENTOS.

-    Dra. Silvia Goyanes (Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos (Nanomateriales), Departamento de Física-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires / IFIBA): POTENCIAL DE LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.

-    Dra. Stella M. Alzamora (Profesora Titular en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) e investigadora del CONICET): PASTEURIZACIÓN “FRÍA” DE ALIMENTOS : PULSOS DE LUZ Y ALTAS PRESIONES.

-    Dr. Héctor Iglesias (Consultor para la Industria de Alimentos): INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: UNA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.

“En Argentina, tanto la industria alimenticia como la investigación científica y tecnológica están creciendo significativamente. Por eso, nos propusimos organizar un encuentro distinto, que reúna lo mejor y más innovador de la ciencia, la investigación y la universidad argentina para fusionarlo con los nuevos desafíos de la industria, en un ámbito que promueva la creatividad” expresó Adrián Saporiti, presidente de Grupo Saporiti.

La jornada se realizará en el Centro Cultural Konex (Sarmiento 3125), de la ciudad de Buenos Aires, de 8.30 a 13.30 hs.
Informes e inscripción en: https://eventioz.com.ar/e/alimentos-y-prosperidad-2013/


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B