2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

GFSI y SENASICA forman sociedad público-privada

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El acuerdo entre la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria permitirá cumplir su objetivo común de ofrecer una mejora continua de los sistemas de gestión de seguridad de los alimentos.

En una conferencia de prensa que se celebró en los primeros días de marzo en el marco de la Conferencia Mundial de Seguridad Alimentaria, se anunció una sociedad público-privada sin precedentes entre la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA), la agencia gubernamental mexicana responsable de la seguridad de los productos agrícolas frescos y mínimamente procesados. Las dos entidades firmarán una carta de intención en la Ciudad de México para resaltar su compromiso con esta colaboración. 
Con la intención de promover la certificación privada independiente y las normas obligatorias, el SENASICA lideró esfuerzos entre productores, compradores, gobiernos estatales y regímenes de certificación privada para trabajar con el objetivo de asegurar que los productos frescos sean seguros. La certificación mediante entidades privadas independientes y acreditadas es una parte importante del sistema de cadena de suministro mundial de alimentos seguros y se usa cada vez más en la industria para alcanzar la visión de la GFSI de alimentos seguros para los consumidores en todo el mundo.
Dentro de este contexto, la GFSI y el SENASICA desarrollaron una sociedad que les permitirá cumplir su objetivo común de ofrecer una mejora continua de los sistemas de gestión de seguridad de los alimentos para garantizar confianza en la entrega de alimentos seguros a los consumidores de todo el mundo. Esta sociedad y colaboración se fortalecerá con la firma de una carta de intención. Se enfocará en dos aspectos:
• Permitir que los regímenes privados actúen bajo las normas mexicanas además de la certificación del régimen oficial, lo cual aumentará considerablemente el volumen de productos con certificado oficial y esto a su vez garantizará la confianza en la entrega de alimentos seguros a consumidores de todo el mundo. 
• Una estrecha colaboración entre la GFSI y el SENASICA para mejorar el Programa de mercados globales en México. 
Esta sociedad tiene como intención fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado para desarrollar la base para un entendimiento mutuo, lo cual impulsará el cambio mundial a través de sociedades público-privadas sobre temas estratégicos de seguridad de los alimentos, y mejorar la armonización entre los requisitos de los sectores público y privado, promoviendo el cumplimento de las prácticas de seguridad de los alimentos, la identidad preservada y la garantía de calidad de los productos que se exportan y distribuyen en el territorio nacional de México y en todo el mundo.
La GFSI y el SENASICA esperan que esta sociedad entre una entidad pública y una privada sea un modelo para otros países y los aliente a adoptar la certificación independiente dentro de sus propios contextos para permitir la armonización de los requisitos y sistemas de seguridad de los alimentos en todo el mundo para beneficio de los productores y consumidores.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria