6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Genera confusión saber qué es lo realmente sano

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Una encuesta realizada por New Nutrition Business en el Reino Unido, Estados Unidos, España y Australia, arrojó que los consumidores piensan que la información sobre la dieta y la salud es confusa, por ello prefieren creer más en Internet.

Debido a los cambios en el asesoramiento dietético, cada vez más personas no están seguras sobre qué alimentos son saludables o no saludables. Los alimentos de los cuales los consumidores del Reino Unido están más confundidos son de los productos lácteos, los huevos y la mantequilla.
"Los consumidores en el Reino Unido y en todo el mundo están confundidos sobre si ciertos alimentos son saludables o no. Las fuentes de Internet son su referencia para la información dietética, donde a menudo encuentran consejos contradictorios. Por lo tanto, escogen y eligen un patrón dietético que les parezca mejor y crean su propio estilo de alimentación ", dice Joana Maricato, Gerente de Investigación de New Nutrition Business.
Otro factor que contribuye a la confusión es la pérdida de confianza en las directrices dietéticas oficiales. Al decidir qué es saludable, la mayoría de los consumidores del Reino Unido (34%) dependen de fuentes en línea como blogs en lugar de dietistas o nutricionistas.
De hecho, solo el 14% de los encuestados pediría consejo a un dietista, y solo unas pocas personas más (11%) verían un documental.
Esta tendencia es más fuerte en España, donde el 46% de los consumidores se conectan en línea para obtener información sobre su salud. Una cosa que la mayoría de las personas encuestadas aceptan es que deberían consumir menos azúcar. En el Reino Unido, el 86% de los consumidores creen que el azúcar es malo para su salud y el 89% dijo que les gustaría reducir la cantidad de azúcar que comen todos los días.
La idea de que el azúcar es un enemigo de la salud se ha vuelto tan fuerte que algunos consumidores están evitando alimentos que ven como fuentes de "azúcares ocultos" o incluso niveles relativamente bajos de azúcares presentes de forma natural. Los jugos de fruta, por ejemplo, fueron descritos como: "altos en azúcar" por el 46% de los participantes del Reino Unido.
Al mismo tiempo, los puntos de vista de algunos consumidores sobre el azúcar y la salud están directamente en desacuerdo con lo que dice la ciencia nutricional. Por ejemplo, el 50% de los encuestados pensaba que el azúcar moreno era más saludable que el azúcar blanco.
Fuente: New Nutrition Business

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento