25 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Frutos que dan Vida

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Frutos de vida crean un cambio positivo en la alimentación con jugo 100% natural, con la mejor fruta del campo mexicano.

México.- La marca de jugos Frutos de Vida tiene como misión el bienestar, y crear un cambio positivo en la alimentación de nuestro país. Lo cual logran con sus jugos 100% naturales hechos con la mejor fruta del campo mexicano.
La marca comparte que los jugos de frutas son nutritivos y saludables, pero en el caso de los niños se debe mantener siempre la moderación, por lo que la Academia Americana de Pediatría recomienda las siguientes porciones:
Niños menores de 12 meses: es mejor no darles jugos de frutas ya que el primer año de vida es crucial en el desarrollo de los niños, y la Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria los siguientes.
Niños entre 1 y 3 años: 4 onzas al día es ideal (esto equivale a media taza). Niños entre 4 y 6 años: entre 4 y 6 onzas al día. Niños de 7 años en adelante: 8 onzas al día (equivale a una taza). El mejor momento para que los niños beban jugos de frutas es en la primera mitad del día, junto al desayuno o a media mañana.
Frutos de Vida recomienda los siguientes jugos para niños y niñas a partir de los 6 años:
- El jugo de naranja, que es el clásico para acompañar en el desayuno, por su alto contenido de Vitamina C, funciona para fortalecer el sistema inmune. Y si aparte se agrega un poco de jugo de mango, se obtendrá una combinación de Vitamina A y mucho hierro.
- Para  ayudar a que el sistema digestivo se mantenga saludable, el jugo de zarzamora y manzana es el más recomendado; por otra parte el jugo de manzana solo también cumple con la misma función y es el favorito de muchos niños.
- El jugo de naranja, apio y nopal ayuda al desarrollo de los huesos por su alto contenido de calcio.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

crecimiento

Industria alimentaria hoy

Crecen las exportaciones de alimentos y bebidas de España a México, Filipinas y Japón: ¿qué productos lideran?

Alimentos y bebidas españolas conquistan Asia y América: exportaciones en alza en 2025

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos