5 de Junio de 2023

logo
Histórico

Fortalecen mercado de envasados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un estudio indicó que la industria de alimentos está demandando mayor maquinaria de envasado para satisfacer al mercado y a los consumidores.
Después de un periodo de lenta recuperación, el mercado mexicano de maquinaria de envasado se fortalece, de acuerdo con el “Estudio del mercado mexicano de maquinaria de envasado”, realizado por PMMI y publicado en abril de 2013. El estudio analiza la situación del mercado y las tendencias en demanda y suministro de maquinaria de envasado en México.

“Las condiciones actuales de México son favorables para proyectos de inversión de capital”, señala Enrique Guzmán, Director de la oficina de PMMI paraAmérica Latina, “nuestros investigadores lo confirmaron a través de entrevistas con empresas mexicanas; identificaron ambiciosos proyectos de inversión en maquinaria para envasado, especialmente en las industrias de alimentos, farmacéutica y cuidado personal".

En 2012 las empresas mexicanas gastaron $535 millones de dólares en importaciones de maquinaria de envasado, lo cual representó casi 85 por ciento del gasto total en maquinaria para este rubro, y colocó al país como el séptimo importador de maquinaria de envasado a nivel mundial.

“Expertos en la industria anticipan para el cierre de este año un crecimiento entre 6 y 8 por ciento para México en la demanda de maquinaria de envasado. Sin embargo, las empresas entrevistadas en el estudio de PMMI proyectan invertir en promedio un 17 por ciento más en esta maquinaria”, afirmó Guzmán.

La mayor parte del equipo de envasado lo importan las industrias de alimentos (29 por ciento), bebidas (24 por ciento), cuidado personal (20 por ciento) y farmacéutica (11 por ciento). La industria de alimentos es el mayor sector de la manufactura mexicana, al generar el 22 por ciento del producto interno bruto manufacturero.

Dentro de esta industria, los principales importadores de maquinaria de envasado incluyen grandes fabricantes de alimentos internacionales y mexicanos que están invirtiendo en nuevas tecnologías y ampiando su oferta de productos, principalmente para satisfacer la creciente demanda de alimentos del mercado hispano en Estados Unidos, así como para cautivar a consumidores norteamericanos no hispanos.

EXPO PACK México 2013 reflejó la demanda del mercado: Más de 29,000 compradores asistieron en junio a la exposición. La próxima edición de  EXPO PACK México será del 17 al 20 de junio de 2014, en el Centro Banamex, en la Ciudad de México, contará con la participación de más de 1,000 proveedores de la industria del procesamiento y envasado.

Fuente: www.expopack.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina