1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Fomentan la cultura por la cerveza artesanal sustentable

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La campaña de educación del gusto Slow Beer Mx, que promueve desde el 2015 Slow Food México, se destaca como una oportunidad para que las personas conozcan la biodiversidad que existe en México a través de su cerveza.
Recientemente se llevó a cabo en la ciudad de Puebla la edición 2017 de la Competencia Slow Beer México. Al respecto, Horacio Torres De Ita Coordinador de Proyectos en Comida Lenta AC manifestó que a través de la competencia Slow Beer Mx se busca reconocer a las mejores cervezas artesanales allegadas a la filosofía Slow Food México.

Torres De Ita indicó que para que una cerveza pueda considerarse Slow Beer debe cumplir ciertas características “una producción pequeña proveniente de  microcervecerias o nanocervecerías, no debe usar en su producción organismos genéticamente modificados o transgénicos, y a su vez deben incluir algún ingrediente tradicional, nativo mexicano o tradicionalmente usado en la gastronomía mexicana”. En Slow Beer Mx promovemos el uso de ingredientes que pertenecen al Arca del Gusto, que es un proyecto de catalogación inspirado en el Arca de Noé con el cual “podemos salvaguardar los ingredientes y la comida que se está perdiendo ante el diluvio de la comida rápida, de la comida industrial”, dijo.

Slow Beer Mx contó con la presencia de reconocidos jueces “durante las rondas de cerveza artesanal mexicana el jurado aportó su talento y conocimiento, el acercamiento con jueces internacionales como Randy Mosher y Jason Buehler ha fortalecido alianzas de trabajo importantes. Randy Mosher es un gran aficionado a la cultura mexicana, y tiene un gran interés por conocer las cervezas artesanales elaboradas con alimentos mexicanos e ingredientes del Arca del Gusto. Jason Buehler es un cervecero conocido y reconocido en Denver que se encuentra actualmente en pláticas para establecer una colaboración con la casa cervecera ganadora La Brü, del año pasado.

“Cuando la industria de cervezas artesanales en México madure tendrá una de las mejores producciones de cerveza en el mundo. El futuro está aquí, por su riqueza en comida, en artes, en el espíritu de los cerveceros, todo está tan lleno de vida, de sabores” De igual manera indicó que “a comparación de la edición que tuvo lugar en el 2016 percibió una mejor calidad, y con menos problemas. Las cervezas que están en esta competencia tienen un grado mayor de dificultad”, dijo Randy Mosher .

En este tipo de industria cervecera hay quienes creen que pueden competir, pero en realidad todos están en el mismo equipo, dice Mosher. La competencia no está entre ellos, está con las grandes industrias. Esas que elaboran miles de litros pero que nunca intentan hacer algo más, algo diferente. Durante el Best of Show que tuvo lugar en Cholula Puebla Mosher apuntó que a pesar de los retos en México que son mayores que en Estados Unidos por una mala política fiscal que los orilla a pagar altos impuestos, los cerveceros locales seguirán creciendo por su aportación, incentivación y reactivación a la economía local.

Por su parte, Lucía Carrillo Gómez, coordinadora de la Campaña Slow Beer México manifestó que dentro de la competencia se valoraron 61 cervezas, todas mexicanas a excepción de una proveniente de Ecuador (porque este año la convocatoria también se abrió a Latinoamérica).

Fueron más de 25 ingredientes del Arca del Gusto los utilizados, entre ellos destacan: hoja santa, chapulines, pulque, sal de gusano, mezcal, cacao, vainilla, café, zapote negro, guayaba, piloncillo, mezquite, capulín, xoconostle, pinole, cacao, entre otros.

Jason Buehler, Jefe de Cerveza en Denver Beer Co fue otro de los jueces internacionales presentes en Slow Beer Mx, al respecto de la competencia comentó “una cerveza artesanal es una combinación entre arte y ciencia. Beber una cerveza artesanal para mí tiene mucha relación con la filosofía Slow Food, hay que dar un paso hacia atrás y pensar cuando bebes una cerveza elaborada de manera artesanal. Puede ser que sí, el costo es más elevado pero ¿Por qué no tomarme el tiempo para  disfrutarla? Y al degustarla sentir su sabor, sus ingredientes, los aspectos que la hacen diferente y por ende especial”. Jason comentó sobre los ingredientes expuestos en Slow Beer Mx que quedó enormemente sorprendido por la calidad de ciertos ingredientes con las que se elaboraron las cervezas, el cacao por ejemplo.

Fuente: Slow Beer México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria