21 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Fiberstar entrega premios a la innovación

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el Seminario de Investigación y Desarrollo se presentaron innovadoras aplicaciones de Citri-Fi y se entregó el Citri-Fi Innovation Award 2012.
Con una concurrencia de 90 profesionales de la industria de alimentos y bebidas de 35 países del mundo, el Seminario de Investigación y Desarrolo presentó las más innovadoras aplicaciones de Citri-Fi® en panificados, bebidas, pastas, cárnicos y lácteos. De igual manera, tres fueron los galardonados durante dicho evento realizado en las instalaciones del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), Monells, España.

Durante el Seminario se realizaron 30 presentaciones enfocadas en la habilidad de Citri-Fi para mejorar la calidad de los alimentos, nutrición, declaraciones en etiquetado y reducción de costos. Cada una de estas presentaciones analizó una aplicación comercial exitosa de Citri-Fi, así como una demostración en vivo de dicho proceso.

Citri-Fi® es un ingrediente funcional producto de USA, es natural, basado en fibra, derivado de la pulpa de naranja, que se utiliza en productos alimenticios para mejorar la humedad, reemplazar parcialmente aceites, grasas, huevo y carnes, mejorar la estabilidad de las emulsiones y la textura.

El climax del Seminario llegó con el anuncio de los ganadores del Citri-Fi Innovation Award 2012. Fiberstar invitó a todos los tecnólogos de la red de Citri-Fi a participar enviando sus aplicaciones para su evaluación. Para calificar, las aplicaciones debían demostrar una forma novedosa y única de utilización del ingrediente y que haya sido aplicada exitosamente en un producto comercial.

Un panel de jueces, entre los que participó Énfasis Alimentación, analizó las aplicaciones y seleccionaron a los tres ganadores:

El 3° puesto fue para Annekathrin Segger de la empresa IMCD Deutschland GmbH (Alemania) y su aplicación de Citri-Fi como reemplazo de goma guar en los tradicionales bollos alemanes, logrando una reducción de costos, manteniendo la textura y frescura del producto.

El 2° puesto fue para Hermawan Widartha de P.T. Grand Kemindo Pratama (Indonesia) y su aplicación en fideos instantáneos, mejorando su calidad, rendimiento y reduciendo su costo en un 1.5%.

El 1° puesto fue para Joao Marcelo M. Teles de Hela Ingredientes (Brasil) y su aplicación en un pastel para niños reducido en grasas. Se obtuvo una reducción calórica del 33% gracias a la aplicación de Citri-Fi, así como también una extensión al doble de la vida de anaquel del producto. El producto pudo alcanzar así los estrictos requerimientos nutricionales para niños del mercado de panadería global.

Para mayor información:
http://fiberstar.net/citri-firesearchanddevelopmentseminar2012.html


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne