28 de Abril de 2025

logo
Histórico

Extiende Kellogg programa de consumo responsable

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Agricultores de Sinaloa trabajarán en conjunto con Kellogg’s y CIMMYT para desarrollar cultivos que contribuyan a abatir el hambre en México y el mundo, a través un esquema menos costoso para los productores.
Kellogg está comprometida con el bienestar de las familias, principalmente con disminuir el rezago alimentario que existe. Razón por la que desde 2017 puso en marcha el programa de abastecimiento que marca un balance entre el medio ambiente, la comunidad y el desarrollo económico.

En ese sentido, la compañía estableció una alianza con agricultores de dos ciudades de Sinaloa, Culiacán y Navolato, con el propósito de combatir el hambre y fomentar la seguridad alimentaria, con sustentabilidad en los procesos de producción.

Además, el esquema de Kellogg en Sinaloa pretende  la reducción de energía, la adopción de energía renovable, el uso de materiales reciclables, reducción del consumo del agua, incrementar el almacenamiento del recurso hídrico y reducción del desperdicio alimentario.

El programa de Abastecimiento Responsable de Kellogg contempla el desarrollo de diez cultivos en el mundo, de los cuales, maíz y trigo se trabajarán en Sinaloa. El compromiso de Kellogg es incluir a pequeños agricultores y a integrar a mujeres trabajadoras del campo.

Este programa se ha expandido a la región del Bajío para robustecer el área de abastecimiento de maíz hacia los molinos locales, ampliando la disponibilidad de variedades de maíz y acortando las redes logísticas. Además están promoviendo la producción agrícola sustentable de maíz amarillo para ofrecer al consumidor mexicano alimentos más nutritivos y saludables.

Fuente: Kellogg


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cómo reducir la huella ecológica de la producción intensiva agrícola

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030