Con la asistencia de las principales compañías alimenticias de Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia, además de invitados de Brasil y Estados unidos, en un evento cerrado para clientes, Ingredion presentó su portafolio de innovaciones en texturas.Ingredion cuenta con más de 60 años de experiencia en aplicaciones para alimentos y bebidas, y comprende las exigencias de sus clientes de crear las texturas ideales con rapidez, estabilidad y precisión. Actualmente, la textura es uno de los atributos más importantes a la hora de seducir a los consumidores. Es la clave para sorprenderlos y que la experiencia de consumo sea mejor a la esperada.
Con la finalidad de mostrar su portafolio de ingredientes, el cual ofrece diversas soluciones en ingredientes y texturas, incluyendo espesantes, cotexturizantes, agentes de gel y pulpa, la compañía realizó un evento cerrado para clientes.
El evento contó con 3 oradores expertos quienes abordaron el tema de textura desde diversos ángulos. En primer lugar Mariana Rossi, Directora de Desarrollo Comercial de IPSOS, presentó tendencias del mercado relacionadas con el mundo de las texturas. En esta presentación se mostraron resultados de un estudio de mercados respecto de las preferencias de los consumidores argentinos a la hora de elegir un alimento con el objetivo de entender las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas para desarrollar productos exitosos. Concluyó que hay una oportunidad importante para diferenciarse con el fin de generar un alto impacto en los consumidores, ya que el 78% de los argentinos piensa que los alimentos necesitan desarrollar nuevas texturas y, 8 de cada 10 pagarían más por productos con texturas diferentes o innovadoras. Esta tendencia varía según la categoría del alimento.
Enseguida, Mary Lynne Shaffer, Global Marketing Director Texture, presentó elementos de estrategia e innovación en texturas, así como un nuevo paradigma para crear valor en el consumidor según sus preferencias: Consumer Centricity (TM) design.
Luego, el Dr. Yadunandan Dar, Ingredient Applications Director para Ingredion South America, presentó las innovaciones en desarrollo de texturas basadas en casos de éxito.
Para finalizar, Roberta Gomes Garcia, Culinologist, realizó una demostración en vivo de la fusión de las artes culinarias y tecnologías de los alimentos para acercar al mercado un mundo de oportunidades con las soluciones de Ingredion. Trabajó junto a la Chef Patricia Gabriel, especializada en comidas libres de gluten, quien cocinó para la audiencia en vivo demostrando las bondades de los distintos ingredientes para ofrecer resultados extraordinarios en cada textura.
Ingredion cuenta con una red global de 24 laboratorios, llamados Ingredion Idea Labs, el cual ayuda a encontrar un espíritu colaborativo y de investigación todos los días. Trabaja con sus clientes abordando las tendencias de consumo. Asimismo, tiene un equipo de especialistas técnicos que constantemente exploran nuevas aplicaciones para sus ingredientes funcionales.
Así, la compañía aporta su conocimiento del mercado y de los consumidores para aplicar las mejores soluciones al mundo de las bebidas, panificados, golosinas, lácteos, salsas, aderezos y alimentos procesados, entre otros a través de un sistema integrado de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente, avalados con las certificaciones de las normas ISO 9001 de Calidad y OHSAS 18001 de Seguridad Ocupacional desde 2004 en ambas plantas e ISO 14001 de Medio Ambiente, desde 2008 en Baradero y desde 2009 en Chacabuco. Además las plantas de producción están certificadas con la norma FSSC 22000 de Inocuidad Alimentaria desde 2012 en Chacabuco y desde 2013 en Baradero. El Centro de Distribución de Quilicura-Chile cuenta también con certificaciones ISO 9001 y FSSC 22000.
Para mayor información visite: Ingredion Argentina / www.ar.ingredion.com