3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Experiencia suprema del champagne

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Dom Pérignon P2 es el resultado de una mezcla única que ofrece una experiencia multisensorial e intensa.
México.- Dom Pérignon anunció su colaboración con el chef y creador Alain Ducasse, inspirado por Dom Pérignon Plénitude 2: una experiencia única para los amantes del champagne de explorar las plenitudes.

"El tiempo es fundamental en la ecuación de Dom Pérignon", dijo Richard Geoffroy, chef de Cave Dom Pérignon. Tiempo histórico y tiempos modernos, tiempo en el viñedo y tiempo en la bodega son los elementos claves que han unido a Dom Pérignon y al Chef Alain Ducasse.

Excelencia, creatividad y una sucesión de sorpresas se aúnan en el menú creado exclusivamente para P2 1998 que usa técnicas contemporáneas para ilustrar las 3 facetas del vino: intensidad, mineralidad y precisión. Dom Pérignon y Alain Ducasse buscan hacer trascender las sensaciones cotidianas. El poder de inspiración de P2 es inmenso. Cada aspecto es importante, cada detalle, ofrecido perfectamente con una excepcional mezcla.

Dom Pérignon P2 es una nueva faceta del universo de Dom Pérignon. Es el resultado de una mezcla única y al menos 12 años de maduración en bodegas, el mejor escenario para las etapas cruciales de maduración conocidas como plenitudes. El proceso da energía a cada metamorfosis y ofrece a los amantes del champagne una experiencia multisensorial que merece ser el centro de un evento de cata o ritual.  Dom Pérignon P2 1998 es la encarnación perfecta de una de las etapas en el ciclo de vida del champagne, condensa la transformación dinámica de un vino misterioso y orgánico.

"Este champagne es el trabajo de un verdadero genio, Alain Ducasse. Dom Pérignon P2, es un champagne en todo su esplendor. Adoro este vino que expresa por completo el mensaje de etérea efervescencia y notas suaves tostadas", declaró Richard Geoffroy.

Notas de cata:
- Cosecha de 1998: La temporada vitícola estuvo marcada por los extremos, con pocas uvas, quemadas por el sol. Posponer la vendimia permitió sacar partido del milagroso periodo que marcó la creación de la añada.
- En nariz: Tras un corto periodo de oxigenación, el vino tiene aroma intenso, completo y radiante, con notas de madreselva, frutas anaranjadas, almendras tostadas y notas yodadas.
- Paladar: La cremosidad que caracteriza la añada se canaliza en una dirección que es atrevida pero acogedora, con un toque de persistencia aromática. El acabado ahumado, penetrante y lleno de energía, lo acaba de equilibrar.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM