El proyecto contempló una inversión de 400 millones de dólares en México, cuyo fin es atender la demanda internacional de tequila.
La compañía de origen británico Diageo, dueña de la marca de tequila Don Julio, llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la ampliación de las instalaciones de su planta ubicada en Atotonilco el Alto, Jalisco, con lo cual busca expandir 20% de su facturación anual y duplicar sus ingresos hacia el año 2020 en México.
Al respecto, Paulo Carreño King, Director General de PorMéxico comentó que la colocación de esta primera piedra es la materialización de un proyecto muy ambicioso: posicionar a Don Julio como una marca global, ya que la inversión de 400 millones de dólares anunciada hace un par de años permitirá a Diageo ampliar su capacidad productiva en anticipación de un aumento en la demanda de este producto en el mundo.
En 2015, México produjo 158 millones de litros de tequila, de los que cerca del 70% de la producción fueron para el mercado de exportación. El año pasado, en 2016, la tendencia fue similar y las exportaciones de tequila alcanzaron un valor de 1,200 millones de dólares. Tequila Don Julio no es la excepción y exporta más de la mitad de su producción. Con estas nuevas instalaciones, Don Julio y, con este tequila, el nombre de México, llegará a más países del mundo, expresó el titular de ProMéxico.
Este proyecto no sólo ayuda a impulsar las exportaciones y la visibilidad del país, sino que promueve el desarrollo regional. Por ejemplo, con la expansión Diageo se crearán nuevos empleos que se suman a los 800 puestos de trabajo que la compañía ya tiene en el país.
De acuerdo con información de la empresa, sus nuevas instalaciones contarán con una superficie de 39,000 metros cuadrados, lo que implicará una expansión de 160% respecto a su tamaño actual para hacer de Tequila Don Julio un producto de consumo con mayor posicionamiento a nivel internacional.
Fuente: ProMéxico