5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Expande 3M Petrifilm su capacidad de lectura

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

3M anunció que el nuevo software del lector de placas de microorganismos ofrece una combinación automática, rápida y eficiente para conseguir resultados óptimos en la detección de microorganismos.
La División de Seguridad Alimentaria de 3M anunció la disponibilidad del software mejorado de su Lector de Placas 3M Petrifilm, un dispositivo periférico que funciona como una alternativa automatizada a la más lenta y tediosa tarea manual de contar y documentar las colonias de bacterias en las pruebas indicadoras de placas de lectura de microorganismos que la empresa también ofrece. En su versión 4.0, automatiza la formación de imagen, interpretación y el mapeo de los datos de la placa de contabilización de aerobios 3M Petrifilm, que debutó el año pasado como una novedosa prueba de 24 horas. Además, es compatible con las otras placas de la compañía, como Coliformes, E. coli/Coliformes, Enterobacterias y Selectivo E. coli de concentración de gérmenes disponible a nivel mundial.

Las actualizaciones de software son parte del esfuerzo continuado de 3M para aumentar la eficiencia y reducir los costos dentro de los laboratorios de seguridad alimentaria a nivel mundial, así como mejorar la documentación y la trazabilidad de los indicadores de resultados de pruebas. La trazabilidad llama cada vez más la atención en discusiones legislativas y de regulación en todo el mundo debido a la globalización de la cadena de suministro de alimentos y su papel fundamental en la protección de la salud pública.

Después de que cada placa 3M Petrifilm se inoculó e incubó, se pueden cargar fácilmente en el Lector de Placas 3M Petrifilm donde son leídos e interpretados electrónicamente en unos cuatro segundos. Probado a fondo en una amplia gama de tipos de alimentos, la tecnología de software habilitado de 3M facilita el cumplimiento a través de la documentación de los datos de prueba, así como el guardado de las imágenes de placas individuales en archivo. También automatiza el registro de 128 etiquetas de códigos de barras y permite que los detalles relacionados con lo técnico, tipo de comida, porción de alimentos y esquema de dilución puedan ser almacenados electrónicamente en lugar de transcritos a mano. Los datos también pueden ser exportados fácilmente a los sistemas de gestión de información del laboratorio y otras herramientas de reporte.

“La variabilidad en los recuentos de colonias de microorganismos es impulsado por una serie de factores, sin limitarse a las diferencias de interpretación técnicas en un laboratorio, pérdidas del recuento, los diferentes niveles de experiencia, la multitarea e incluso la hora del día y la fatiga”, explicó Jason Semerad, gerente de Marketing global de la División de Seguridad Alimentaria de 3M. “La automatización del Lector de Placas 3M Petrifilm elimina esa variabilidad, así como los errores de transcripción, al tiempo que mejora la productividad del laboratorio en general y la preparación para auditoría. Los procesadores de alimentos apreciarán a sabiendas que la tecnología se ha ampliado para abarcar más pruebas”, añadió.

Con esta funcionalidad recién añadida, ahora 6 de las 18 placas 3M disponibles se pueden interpretar de forma automática por el Lector de Placas 3M Petrifilm versión 4.0 para mejorar la eficiencia del laboratorio.

Para mayor información visite: http://www.3m.com/foodsafety/PetrifilmPPR


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl