3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Exhortan a vincular seguridad alimentaria y nutricional

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Director General de la FAO marcó la necesidad de poner el tema nutricional como objetivo central junto con la seguridad alimentaria.
El Director General de la FAO, José Graziano da  Silva, ha subrayado la necesidad de llevar la nutrición al centro de las preocupaciones de los gobiernos y redoblar los esfuerzos para lograr seguridad nutricional. “No podemos disociar seguridad alimentaria de seguridad nutricional”, afirmó en referencia a las carencias de nutrientes que  afectan a 2 000 millones de personas en todo el mundo y a la obesidad, un reto creciente para la salud global. “El valor está en combinar ambas”, enfatizó Graziano da Silva.

A medida que el mundo avanza en la reducción del hambre, “los países que más progresan ven como sus niveles de obesidad, sobre todo infantil, también aumentan”, señaló en el acto “Iniciativas de Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en América Latina y el Caribe”.

El evento, celebrado en el marco de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) en la sede de la FAO en Roma, contó con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador.

“El problema nos afecta a todos”, afirmó Graziano da Silva recordando que en la primera conferencia internacional sobre nutrición celebrada en 1992 “la obesidad ni siquiera fue mencionada como problema público”. En este sentido, el Director General de la FAO recordó que la nutrición debe ser considerada “un asunto público”, porque supone pérdidas de vidas humanas y compromete la salud de las personas, sobre todo de los niños.

“Podemos erradicar el hambre en el curso de nuestras vidas y es la responsabilidad de gobiernos, parlamentos, sociedad civil y todos los actores”, destacó el líder de la FAO, quien ha reiterado el compromiso de la FAO de llevar el Desafío Hambre Cero “a todas partes” a través de los mecanismos de Cooperación Sur-Sur, que  “permiten aprovechar  experiencias”.

Graziano da Silva señaló que la Declaración de Roma sobre la Nutrición y el Marco de Acción aprobados por los líderes mundiales en la CIN2, tendrá continuación en la EXPO Milán 2015 que se celebra el próximo año. Bajo el lema ‘Alimentar el planeta, energía para la vida’, la exposición estará dedicada a la seguridad alimentaria.

La Cooperación Sur-Sur (CSS) es el intercambio de soluciones clave de desarrollo -saber, experiencias y buenas prácticas, políticas, tecnología y conocimientos técnicos, recursos- entre los países del hemisferio Sur. Este tipo de cooperación está desempeñando un rol más importante que nunca en la lucha contra la inseguridad alimentaria debido a su eficacia probada. Entre las modalidades de CSS destaca la Cooperación Triangular, que implica asociaciones entre dos o más países en desarrollo, junto con una tercera parte, por lo general un donante tradicional o una organización multilateral.

Fuente: www.fao.org


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria