1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Europa triplicará producción de bioplásticos en 2020

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Actualmente, la producción europea de bioplástico está limitada a unos cuantos polímeros. Sin embargo, hay previstas nuevas inversiones que harán que esto cambie. Es el caso de la primera planta industrial de producción de PLA a gran escala, prevista para 2014; la introducción de plantas para producir PET, en 2015; los reciente desarrollos para la comercialización de PBT de base biológica; y nuevos avances en el campo de la química de alto valor para la producción de PA, PUR y termoestables.

Aunque Europa muestra una fuerte demanda de polímeros de base biológica, la producción tiende a producirse en otro lugar, es decir, en Asia y América. La relativamente débil posición de la Unión Europea en la producción de polímeros de base biológica es, en gran parte, consecuencia de un marco político desfavorable para el uso de materiales industriales de la biomasa.

Nova-Institute ha publicado un estudio que recoge los datos del mercado europeo con los últimos resultados de las capacidades de producción de polímeros de base biológica. Europa, hasta ahora, ha establecido una sólida posición principalmente en el campo de las mezclas de almidón (mezclas de polímeros de almidón natural o almidón termoplástico) y se espera que se mantenga fuerte en este sector para los próximos años. Sin embargo,  hay nuevos desarrollos e inversiones previstos en Europa. Algunos años después de la instalación a nivel mundial de la capacidad productiva de PLA en América del Norte y Asia, la primera planta de PLA a escala industrial europea está previsto que entre en funcionamiento en 2014.

La producción de PET está creciendo en todo el mundo, en gran parte debido a la PTC (Plant PET Technology Collaborative) iniciativa, cuyo desarrollo global de la cadena de valor dará lugar a la introducción de las futuras instalaciones de producción en Europa para 2015.

Las instalaciones de producción de polímeros de base biológica para PLA y PHA ubicadas en Europa son actualmente bastante pequeñas, si bien ya hay plantas piloto. Por otro lado, la producción de PUR y PA de base biológica ha ido despegando gradualmente en Europa y es probable que se mantenga estable con el fin de abastecer a los mercados en crecimiento de la construcción y la automoción.

Europa acoge instalaciones de producción industrial para  PBAT, pero aún basado en combustibles fósiles. Se esperan cuotas de PBAT de base biológica del 50% para el año 2020. También para PBT la evolución reciente de la producción de butanodiol 1.4 de base biológica (BDO) han demostrado que la ruta de base bio para el polímero es comercialmente viable y su producción está prevista para 2020.

Fuente: Mundoplast


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria